Skip to content

Europa Occidental

Nueva métrica para la explotación de plantas solares durante 50 años

Un grupo de investigación alemán-estadounidense ha propuesto un nuevo modelo para tratar las instalaciones fotovoltaicas como activos permanentes, cuyo mantenimiento se realiza a intervalos regulares.

Nueva herramienta predice la tasa de fallos relacionados con incendios de los componentes fotovoltaicos

Sus creadores afirman que la nueva herramienta tiene el potencial de identificar los vínculos de los fallos en los sistemas, resaltar los patrones de fallo antes de que surjan y comparar múltiples diseños para la seguridad.

China, Chile, España y Australia liderarán el hidrógeno verde

La Agencia Internacional de la Energía afirma que los cuatro países están en vías de aportar el 85% de los 18 GW de capacidad mundial de energías renovables que se dedicarán a la producción de hidrógeno ecológico en 2026.

Nuevo generador híbrido eólico-solar para tejados

La empresa francesa Wind my Roof ha desarrollado un nuevo sistema de energía eólica equipado con dos módulos fotovoltaicos para tejados. Actualmente está probando un prototipo en París.

Batería sin masa para aplicaciones en la energía solar integrada en vehículos

Científicos suecos han desarrollado una batería estructural que supuestamente ofrece un almacenamiento «sin masa», ya que su peso desaparece cuando pasa a formar parte de la estructura de carga.

Módulo solar flexible de 200 W para barcos y caravanas

Ofrecido por el proveedor alemán Green Akku, el módulo tiene sólo 2 mm de grosor y un peso de entre 1,45 y 3,63 kg, según el tamaño. Se puede doblar hasta 50 grados.

Se lanza H2LAC para el desarrollo del hidrógeno verde en Latinoamérica y el Caribe

Esta iniciativa, impulsada por la GIZ en colaboración con el Banco Mundial, la CEPAL y el Programa Euroclima+ de la Unión Europea, ya cuenta con la participación de 13 países a través de proyectos que son implementados por las oficinas de la GIZ en Alemania.

Costa Rica en la ecuación del hidrógeno verde internacional

La fundación alemana Friedrich Ebert Stiftung y su estudio sobre el potencial de la producción de hidrógeno verde del país centroamericano

Microinversores frente a inversores string/centrales

Un grupo de investigación de Francia ha comparado el coeficiente de rendimiento de 100 sistemas fotovoltaicos con microinversores con el de 100 instalaciones con inversores centrales.

Mainstream consigue 101,7 millones de dólares para acelerar el desarrollo de activos

La empresa ha cerrado con éxito una ronda de financiación que destinará al desarrollo de más proyectos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close