Espera atender la creciente demanda de este país y el Cono Sur en los próximos años. La oficina estará operativa este año, y el almacén, en 2024, según las estimaciones.
Los investigadores del instituto de investigación belga utilizaron un tratamiento de doble capa para el absorbedor de perovskita que, según ellos, mejoró la eficiencia y la estabilidad de la célula. El dispositivo alcanzó una tensión de circuito abierto de 1,17 V, una densidad de cortocircuito de 24,5 mA/cm2 y un factor de llenado del 84,6%.
Investigadores austríacos han analizado la propensión al agrietamiento de las láminas traseras de polipropileno (PP) y han llegado a la conclusión de que podrían utilizarse en la fabricación de módulos solares, a diferencia de las láminas traseras de poliamida coextruída, que causaron muchos quebraderos de cabeza a la industria fotovoltaica en el pasado.
Un consorcio finlandés-sueco ha diseñado un sistema híbrido que utiliza energía fotovoltaica y solar térmica por separado para suministrar vapor a instalaciones industriales.
Científicos italianos han acoplado una bomba de calor de aire accionada por energía solar con un depósito de agua para el almacenamiento de energía térmica con el fin de suministrar agua caliente a un edificio residencial como solución de retroadaptación.
Un grupo de investigación chino-suizo ha fabricado una célula solar de perovskita 2D-3D con una eficiencia de conversión de energía récord mundial.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Científicos españoles han propuesto un nuevo enfoque para combinar paneles fotovoltaicos-térmicos con una bomba de calor reversible aire-agua en edificios industriales.
Viridian ofrece cinco versiones de sus nuevos inversores residenciales, con potencias que van de 1 kW a 3 kW y una eficiencia que oscila entre el 97,2% y el 97,6%. La eficiencia europea es del 96,4% al 97,2%.
La empresa francesa Base Innovation ha desarrollado un secador agrícola que funciona con paneles solares híbridos térmico-fotovoltaicos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.