Gracias a este servicio de pronóstico se podrá recibir, con un día de anticipación, la estimación de las próximas 72 horas de producción de las energías renovables, que son utilizadas para la programación diaria.
Con una inversión de más de US$1,150,000, Cap Cana y la empresa ENSO del Grupo Martí han instalado un parque solar de 1,5 MW que generará electricidad limpia para el complejo hotelero y residencial.
Actualmente, la capacidad instalada hidráulica, eólica, solar y biomasa es responsable del 24.1% de la matriz de generación. Según la Comisión Nacional de Energía, el objetivo se superará en vista a la cantidad de manifestación de interés de inversión a través de peticiones de concesiones que se encuentran en tramites en la Comisión.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) otorgó la Concesión Provisional para los proyectos Cotoperí I, II y III, de 54 MWp de capacidad cada uno, que F&S solar assets SL desarrollará en la isla. El holding español ha construido una cartera de proyectos solares de 237 MWp en la República Dominicana, y tiene planeados otros 25 MWp a corto plazo.
Una investigación realizada por la dirección ejecutiva de la Comisión Nacional de Energía (CNE) determinó que las empresas generadoras energías renovables crearon de 872 empleos directos de enero a junio de 2019.
Soventix Caribbean, antigua filial en República Dominicana de la alemana Soventix, construye la segunda etapa del Parque Monte Plata Solar, ubicado en la provincia Monte Plata, que se aumenta a 30 MW, para una potencia total nominal de 60 MW.
La alianza permitirá llevar soluciones a los agricultores, microempresarios y a las comunidades a través de equipos de energía renovable que les permita crear microempresas, y llevará la luz a comunidades pobres que no han podido disfrutarla por estar en lugares donde no llegan las redes eléctricas.
La consultora alemana Pi Berlin ha asesorado a Dominion en el desarrollo de un proyecto de 67 MW en República Dominicana que ha requerido una inversión de 75 millones de dólares.
EGE Haina suministrará a Falcondo parte de la energía de la producción del Parque Solar Girasol, de 120 MW, para que las operaciones mineras de la compañía se lleven a cabo con energía limpia.
El grupo español Elecnor construirá en el municipio Yaguate, provincia San Cristóbal, el parque solar Girasol, de 120 MW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.