El proyecto de Highview Enlasa se ubicará en Diego de Almagro, Región de Atacama y será el primero en Latinoamérica que utilizará el aire líquido para generar electricidad sin combustión, de 50 MW por 10 horas de almacenamiento (10 horas de autonomía).
Chile sigue liderando la transición energética en América Latina, pero los inversores internacionales están nerviosos. La pandemia está remitiendo, gracias a una tasa de vacunación cercana al 80%, y la demanda energética muestra signos de recuperación. Sin embargo, el panorama político sigue teniendo en vilo a los inversores, informa Luisa Cabello.
La planta, de 46 KWp, está constituida por 134 paneles y podría generar ahorros anuales del orden de los 7 millones de pesos.
Se trata de una cartera de plantas solares fotovoltaicas en Chile con una capacidad esperada de 150 MWp.
Enel, Siemens y Porsche están detrás del proyecto Haru Oni, que promueve el consorcio Highly Innovative Fuels (HIF) y cuya construcción ya ha comenzado.
Suncast participará en “Expo Dubai – Misión Comercial para Energías Limpias”, que se realizará entre el próximo 3 al 8 de octubre de 2021 en la ciudad árabe.
La comuna de Las Condes obtendrá energía limpia de Cerro Dominador. Desde ayer jueves opera en tres edificios municipales y en la totalidad de luminarias públicas, y convierte al municipio en pionero en esta materia.
El proyecto, liderado por Gasvalpo, a través de su marca Energas, y que será monitoreado por la Universidad de La Serena (ULS), producirá e inyectará hidrógeno verde en sus redes de distribución de gas natural.
El retiro de la totalidad de las centrales a carbón el año 2025 es posible, siempre que el sistema eléctrico nacional llegue a ese año con determinados recursos técnicos y regulatorios, que por su magnitud son un desafío muy importante para el país, es el principal mensaje de la primera fase de resultados de este estudio, encargado por ACERA a la consultora SPEC en colaboración con ISCI.
5 son las empresas generadoras adjudicatarias de esteproceso que ofertó 2.310 GWh/año de energía, y cuyos proyectos deberán entras en operación a partir del año 2026.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.