El proyecto de Sunedison tiene una potencia de 69,5 MW y está localizado en la región de Atacama.
Un estudio analiza cinco escenarios de incorporación de proyectos solares y eólicos en el sistema eléctrico a 2017. Los escenarios contemplan entre 922 MW y 1452 MW de centrales de energías renovables. La interconexión con Argentina beneficiará la operación del sistema.
Se trata de un proyecto de PMG localizado en la región de Libertador General Bernardo O’Higgings.
La central Cachiyuyo está prevista en la región de Atacama.
En febrero se puso en operación la central fotovoltaica Javiera de 64 MW con lo que el acumulado aumentó a 516 MW en Chile. Los proyectos de esta tecnología en construcción sumaban 1.167 MW. La cartera de proyectos fotovoltaicos supera los 13 GW.
Los seguidores serán instalados en el parque Carrera Pinto, en la región de Atacama.
La nueva potencia solar se situaría en cerca de 500 MW en los dos principales sistemas eléctricos de Chile en los próximos 12 meses, según la consultora Systec.
Fueron remitidos a tramitación ambiental en conjunto 6 proyectos fotovoltaicos a principios de esta semana.
En enero entraron en operación 50 MW fotovoltaicos. Los proyectos fotovoltaicos en construcción suman 748 MW. La solar cubre el 1,67 % del mix en enero.
El informe anual del CIFES sobre el estado de los proyectos de energías renovables en Chile muestra que la nueva potencia fotovoltaica se situó en 396,2 MW en 2014 en el país.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.