Según Acera, los cambios en la regulación para la inserción a gran escala de energías renovables en la matriz energética del país incluyen 12 medidas en tres ejes de acción donde se incluye una mejor remuneración de la potencia.
Las empresas seleccionadas asumirán la concesión para la construcción, operación, mantenimiento y posterior reversión al Estado de estos proyectos. Conforme el cronograma establecido para el Proceso Público de Selección, en un plazo de 237 días hábiles se conocerá las empresas que asuman la concesión de los proyectos.
Brasil tiene ahora 12 GW de capacidad hidroeléctrica de bajo rendimiento, según investigadores estadounidenses. La energía fotovoltaica flotante a gran escala es una solución ideal para compensar este déficit, debido a su alto factor de capacidad, la correlación de carga y el alto potencial de producción durante los períodos de alta demanda.
CP Manque y CP Los Olivos, subsidiarias de energía renovable de Central Puerto, emitieron un bono verde para financiar estas compañías y reducir el endeudamiento existente.
La filial en Panamá del Grupo italiano suministrará 31,000,000 kWh de energía al año por un periodo de 5 años a Banco Nacional de Panamá (Banconal), el banco estatal más importante del país.
Una planta solar fotovoltaica de 10 MW financiada por el ADFD que se inauguró en Cuba el año pasado ha recibido autorización para aumentar su capacidad a 15 MW. El Fondo también financiará un segundo proyecto solar fotovoltaico de 14,3 MW con 4 MW de almacenamiento.
Diego Mesa Puyo y el Director General del SENA inauguraron un sistema solar fotovoltaico para el funcionamiento energético del SENA en Medellín, que se suma a entidades como Bancolombia y Plaza Mayor en implementar techos grandes de paneles solares.
5 de septiembre: Día Mundial de la Mujer Indígena
Los paneles solares brindarán energía renovable a Caja de Ande en 3 sucursales del país: Guápiles, Santa Cruz y Puntarenas.
A finales del mes de julio, había en calificación en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) 8.785 MW solares. De ellos, 6.771 MW eran fotovoltaicos y 2.014 MW fotovoltaicos-termosolares.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.