Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Acuerdan en Honduras la instalación de cinco granjas solares

Así lo han pactado el Grupo Midence Soto Pierrefeu y Solaris. Se espera que las plantas generen 521,303 kWh anuales y abastezcan varios edificios en Tegucigalpa.

El Coordinador Eléctrico de Chile se une a un consorcio global por la descarbonización

Se trata del Global Power System Transformation (G-PST), creado en 2019, e integrado por seis operadores globales de EE. UU., Australia, Gran Bretaña, Dinamarca e Irlanda.

En Tolima, Colombia, entran operación dos plantas solares que suman 18,9 MW

Se trata de las primeras instalaciones desarrolladas por la empresa local Erco Energía, con una inversión estimada en alrededor de 22 millones de dólares.

Cómo funcionan los programas de certificación de las asociaciones brasileñas de la industria fotovoltaica

La Asociación Brasileña de Generación Distribuida (ABGD) y la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar) abogan por un programa de certificación local más completo que ratifique la calidad, eficiencia y seguridad de los módulos fotovoltaicos en el mercado brasileño, pero la adopción por parte de los fabricantes es aún escasa.

En Nicaragua avanza la aprobación de financiación china para una planta solar

Una comisión del parlamento nicaragüense aprueba un acuerdo entre el Gobierno y China Communicatios Contry Limited (CCCC), por un monto de 65,97 millones de euros (71,7 millones de dólares), para financiar la construcción de una planta fotovoltaica en el departamento de Matagalpa.

En Ecuador mantienen para 2024 los incentivos por autogeneración de energía para el sector industrial

Lo decidió el Directorio de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables ecuatoriano al analizar el pliego tarifario del servicio de electricidad para el próximo año. Los empresarios proponen modificar la normativa y generar más de 1 MW.

La solar ya es la segunda fuente de energía instalada en la matriz eléctrica brasileña

Con casi 35 GW instalados, la tecnología fotovoltaica representa el 15,8% de la matriz eléctrica brasileña, sólo por detrás de las hidroeléctricas, con un 49%, y por delante de la eólica, con un 12,2%. De la capacidad solar instalada en el país, 20 GW se distribuyen en 2,1 millones de plantas de generación distribuida (GD) de hasta 75 kW, en la denominada microgeneración distribuida.

En Colombia, conectan a la red la planta solar Caimán Cienaguero, de 14,3 MWp

El proyecto, ubicado en el departamento de Magdalena, ha sido desarrollado completamente por GreenYellow Colombia.

En Chile, mineros independientes de Tocopilla reciben planta solar

La instalación, compuesta de 28 paneles fotovoltaicos, es un compromiso entre Minera El Abra y la Asociación Gremial de Mineros de Tocopilla, (Agremit), para los trabajadores de la mina de cobre ubicada en la región chilena de Antofagasta.

Aprobación ambiental en Chile para el proyecto de reconversión de central a carbón a sistema de almacenamiento

Se trata del proyecto Alba, que AES Andes quiere desarrollar en la planta de generación eléctrica Angamos, ubicada en Mejillones. La idea es implementar un sistema de sales solares fundidas. Es presentado como el primer proyecto en su tipo en el mundo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close