Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Anuncian en Colombia que el parque solar Ikotia genera energía al 100 % de la potencia contratada

De 7,85 MWp, es el primer proyecto desarrollado en el país por la canadiense Frontera Energy, con el apoyo de Enel X, a cargo del diseño, construcción y montaje. La planta ubicada en el departamento de Meta, cuenta con una potencia contratada 6.8 MVA.

Ya funciona el tren solar de Jujuy, en Argentina

El Tren de la Quebrada, llamado «tren solar» pues recarga sus baterías de litio a partir de energía fotovoltaica, realizó su viaje inaugural. Estará activo para el público a partir de enero.

Incertidumbre en el sector de las renovables de Argentina ante el nuevo presidente

Javier Milei, considerado un outsider de la política, acaba de asumir la primera magistratura argentina, con una agenda de medidas económicas que declaman impulso al libre mercado. En el sector de la energía, sostienen fuentes empresarias de las renovables, el foco parece estar en el desarrollo del gas, y, tímidamente, en la generación distribuida. Aquí una primera parte del análisis.

Presentan un informe sobre el contexto laboral del mercado del hidrógeno verde

La consultora especializada en energía Worldwide Recruitment Energy edita su segundo estudio sobre el mercado laboral del hidrógeno verde a nivel global, en el que han participado asociaciones de varios países. Mientras que se ve una tendencia a la demanda de puestos en ejecución e instalación de proyectos, también se ve escasez de perfiles de instaladores y mecánicos especializados.

Ingeteam alcanza los 3 GW suministrados en Brasil

Consigue ese hito a partir de la entrega al Complejo Serra do Mato, solar y eólico, ubicado en Ceará, que tendrá una capacidad total de 223 MW, de los cuales 101 MW procederán de fuentes fotovoltaicas. Ingeteam suministró al proyecto 15 centros de transformación, equipados con 30 inversores fotovoltaicos centrales INGECON SUN 3Power serie C.

1

En Brasil se espera que la generación distribuida crezca por encima de la demanda en el SIN en los próximos años

Las perspectivas son de una expansión media anual del 3,2% de la demanda del Sistema Interconectado Nacional (SIN) entre 2024 y 2028. Se espera que la carga de generación de los sistemas de micro y minigeneración distribuida pase de 4.635 MW promedio en 2024 a 6.668 MW promedio en 2028, con un crecimiento anual superior al 7 por ciento en el mismo período.

Desconectan en Chile una central termoeléctrica y piden adelantar el cierre de otra

Generadora Metropolitana concreta la desconexión definitiva de la Central Renca 1 y 2, de 100 MW, mientras que Aes Andes pide adelantar el retiro definitivo de su central Norgener, 276 MW, para 2024.

Anuncian en Bolivia la inminente inauguración de la planta de carbonato de litio del salar de Uyuni

Según la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ha concluido la etapa de reconstrucción. Se proyecta que iniciará operaciones con un 20% de su capacidad, hasta alcanzar el 100% en el año próximo.

En Chile, ingresa para estudio de impacto ambiental un proyecto híbrido solar eólico de 440 MW

Vientos del Desierto se localizará en la comuna de Taltal, región de Antofagasta, y propone disponer 123 MW fotovoltaicos de potencia instalada y 317 MW de eólica, más almacenamiento de energía.

Inauguran en Jujuy, Argentina, tres mini redes solares para comunidades originarias

En el marco del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), los beneficiados son los parajes rurales de Catua, El Toro y San Juan Quillaques, en la puna jujeña.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close