Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Argentina llama a realizar MdI para incorporar, gestionar y financiar sistemas de almacenamiento

Las Manifestaciones de Interés de AlmaMDI tienen como objetivo optimizar el despacho de generación del MEM, la capacidad instalada en los sistemas de transporte o distribución, y aportar servicios de reserva de potencia en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

EE. UU. invertirá 440 millones de dólares para instalar fotovoltaica con almacenamiento en comunidades vulnerables de Puerto Rico

Se financiarán sistemas residenciales de energía solar y almacenamiento en baterías para hasta 40.000 hogares vulnerables de Puerto Rico, y el comienzo de las instalaciones podría tener lugar en la primavera de 2024.

La generación distribuida supera el 2% en la matriz energética en República Dominicana

El país pasó de tener 80 MW en el año 2019 a más de 320 MW en el 2023 de generación distribuida interconectada al sistema eléctrico bajo el Programa de Medición Neta.

El estado argentino de Mendoza sumará 450 MW fotovoltaicos en 6 plantas

Fueron aprobados para inyectar energía a la red por el Mercado a Término de Energías Renovables de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa).

La Cámara de Chile pide potenciar la explotación del litio para financiar la Pensión Garantizada Universal

Una resolución que aprobó la Cámara pide al Ejecutivo implementar las medidas necesarias para potenciar la explotación del litio en el corto plazo y destinar su recaudación a financiar la Pensión Garantizada Universal mediante royalty.

Chile adjudica 13 obras nuevas y 11 de ampliación de la red de transmisión

El proceso consideró la licitación de 15 obras nuevas y 14 de obras de ampliación condicionadas, equivalente a una tasa de adjudicación del 83%, por 92,8 millones de dólares.

Generadoras de Chile critican la licitación de almacenamiento prevista por el Gobierno

El gremio considera que una licitación orientada a soluciones de almacenamiento que participarán en los mercados energía, potencia y servicios complementarios, deberá centrarse en “servicios o atributos de almacenamiento, no de infraestructura y que no discrimine por tecnología o estado de desarrollo de los proyectos”.

La planta de carbonato de litio de YLB en Bolivia inicia fase de pruebas mecánicas con carga

Se prevé que la planta comenzará a operar inicialmente con 20% de su capacidad y al 100% a partir del 2024. Está proyectada para producir 15.000 toneladas métricas de carbonato de litio por año cuando alcance su máxima capacidad.

Un programa del BID financia el acceso a energía eléctrica en áreas rurales en Bolivia

Propone usar tecnologías como la instalación de plantas fotovoltaicas, la extensión de redes de distribución, medición inteligente y la construcción de minirredes con sistemas híbridos de energía renovable y almacenamiento de energía.

Sudamérica lidera las carteras de proyectos de electrolizadores de hidrógeno

Según un informe de Aurora Energy Research, el sector se acerca a los 1,2 TW a nivel global. Destaca el proyecto chileno Los Amigos del Verano, de 25 GW.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close