Científicos chinos han desarrollado una célula con un nuevo método de recubrimiento de hoja y BTP-4Cl-12, un tipo de aceptor que es un derivado del aceptor de Y6, que se utiliza ampliamente en aplicaciones fotovoltaicas orgánicas. Los investigadores también afirman que las células pueden mantener buenos niveles de eficiencia, incluso si su superficie se expande ligeramente.
Los proveedores chinos fueron tan dominantes que, de los 80,3 GW de módulos enviados por las 10 empresas más grandes del mundo, 67,5 GW fueron enviados desde China, esto es, el 84%. Con 14,2 GW de envíos, Jinko Solar vuelve a ser el mayor proveedor de módulos del mundo en 2019.
Un nuevo documento publicado por investigadores de la Universidad de Tianjin de China examina el estado de la técnica en el almacenamiento de energía a nivel de red, destacando los pros y los contras de las diversas tecnologías de baterías que se están desplegando en las redes de todo el mundo, y los desafíos que aún podrían superarse si se impulsa la investigación en la dirección correcta.
Investigadores japoneses han identificado un material de perovskita con una gran estabilidad que, según ellos, podría ofrecer una eficiencia del 38,7% si se utiliza en células tándem.
El proyecto “Deep photovoltaic nowcasting” (Predicción a corto plazo de generación de energía solar usando imágenes del cielo) – desarrollado por el Dr. Rodrigo Verschae, académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O´Higgins, los investigadores Jinsong Zhang y Jean-François Lalonde de la Laval University, Canadá, y Shohei Nobuhara, de la Kyoto University, Japón – busca hacer una proyección al corto plazo, local, precisa y de alta resolución, de la generación de energía solar fotovoltaica.
Según sus creadores, el modelo propuesto funciona mejor en la predicción de energía que herramientas de software como PVWatts, PVSyst o RetScreen. El enfoque fue validado en dos plantas de 5 MW en el mismo distrito del estado indio de Rajastán.
El gobierno de Surinam utilizará la cantidad para la electrificación rural mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos híbridos de generación distribuida en 50 aldeas aisladas de la nación.
Dado que los precios del polisilicio de grado solar se han desplomado en los últimos años, la reducción del consumo del material no ha sido una prioridad. Sin embargo, un nuevo documento publicado por el MIT y el NREL insiste en que existen estrategias y se pueden lograr ahorros significativos fabricando obleas más delgadas que utilicen menos silicio. Y dado que los fabricantes cada vez disponen de menos opciones para la reducción de costes, esta podría volver a estar de moda para muchos.
Investigadores chinos han desarrollado una película de EVA puro, que según ellos puede mejorar la eficiencia de conversión de las células solares cristalinas convencionales en alrededor de un 0,50%. La película es capaz de convertir la luz UV en una fuerte luz visible.
Investigadores de Corea han propuesto un nuevo diseño para dividir y unir, que se dice que proporciona una mayor eficiencia con menos dedos. El número de dedos optimizados para la división en cinco células fue de 128 y para tres, 171. Cinco ofrecen una eficiencia de conversión de energía del 17,346% y tres del 16,855%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.