Skip to content

Noticias

Nicaragua construirá una planta solar de 50 MW

El proyecto, que se realizará entre San Benito y Tipitapa, fue anunciado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Nicaragua

Presentado proyecto solar de 200 MW en la República Dominicana

Se trata de la planta solar EDP-Baní Solar, que es uno de los ocho proyectos fotovoltaicos que obtuvieron una concesión provisional de la Comisión Nacional de Energía (CNE) en mayo.

Generación distribuida fotovoltaica para farmacias minoristas del sur de Brasil

La Red de Farmacias São João, uno de los mayores minoristas de medicamentos de Brasil, y AES Tietê acuerdan la construcción de tres nuevas plantas solares de generación distribuida de 3 MW de potencia. En su construcción, AES Tietê invertirá R$ 17 millones (US$ 4,4 millones).

1

Chile definirá próximamente su política nacional de litio

El Ministro de Minería del país afirma que el Presidente la dará a conocer en las próximas semanas, y pretende explotar el potencial que tiene Chile en esta materia.

1

Una empresa textil brasileña invertirá 26 millones de dólares en proyectos de sostenibilidad que incluyen instalaciones FV

Malwee, una de las empresas textiles más tradicionales de Santa Catarina, ha anunciado que invertirá en sistemas fotovoltaicos en el parque industrial de Santa Catarina. En total, la empresa anunció una inversión de R$ 100 millones.

Neoenergia protagoniza la mayor colocación de bonos verdes de Brasil

La filial brasileña de la española Iberdrola ha colocado 296,2 millones de euros a un tipo de interés del 4,07% al 4,22%, el mayor bono de infraestructura verde colocado hasta el momento en Brasil.

La fotovoltaica en el mundo: Estados Unidos

Las autoridades comerciales de estados Unidos han dictaminado que los módulos solares bifaciales ya no están sujetos a la normativa de la Sección 201, que actualmente aplica unos aranceles del 25% a la mayoría de los módulos solares importados a los Estados Unidos.

Un robot chileno para limpiar paneles solares, seleccionado para el Global Start Up Program de Singularity University

El robot de Inti-Tech limpia sin agua y en solo 5 minutos una planta completa de 100 MW. Según sus diseñadores, “hace ganar hasta US$1,8 M con la misma capacidad instalada”.

3

El MIT trabaja para refinar el flujo de perovskitas prometedoras

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts han desarrollado un proceso acelerado de selección de nuevos compuestos de perovskita en su búsqueda de aquellos con potencial para ser utilizados en células solares de alta eficiencia. Según el MIT, el proceso acelera la síntesis y el análisis de nuevos compuestos por un factor de diez y ya ha puesto de relieve dos conjuntos de materiales dignos de estudio.

Lanzan la primera estación de recarga de vehículos eléctricos para hogares hecha en Latinoamérica

Celsia y Haceb, empresas colombianas, han desarrollado en menos de 12 meses la primera estación de recarga para vehículos eléctricos para uso en hogares, comercios y otras entidades hecha en Latinoamérica con ingeniería 100% colombiana.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close