Skip to content

Noticias

La agrivoltaica funciona mejor con las verduras de hoja y tubérculos

Investigadores de los Estados Unidos han creado un nuevo modelo para evaluar la combinación entre el potencial solar y el uso de la tierra subyacente. Las zonas con mayor potencial son el oeste de los Estados Unidos, el sur de África y Oriente Medio. Los investigadores llegaron a la conclusión de que las tierras de cultivo, los pastizales y los humedales son las tres clases principales de tierras para proyectos fotovoltaicos vinculados a actividades agrícolas, mientras que los terrenos áridos, tradicionalmente prioritarios para la instalación de sistemas fotovoltaicos solares, ocupan el quinto lugar.

Enfriamiento de módulos fotovoltaicos con técnica pasiva basada en un disipador de calor con aletas

Un equipo de investigación pakistaní ha evaluado el rendimiento de una técnica de enfriamiento del disipador de calor pasivo en dos configuraciones diferentes: una que utiliza aletas rectangulares y otra basada en aletas circulares. La configuración rectangular fue la mejor en términos de rechazo de calor. Los módulos montados con esta solución tenían una temperatura 6 ºC más baja que los módulos sin sistemas de refrigeración.

A punto de finalizar la construcción de la planta fotovoltaica del aeropuerto de Brasilia

Se espera que los 3.360 módulos fotovoltaicos produzcan 2 millones de kWp de energía al año, lo que permitirá abastecer el 7% de la demanda del aeropuerto, que ha previsto otras acciones para reducir sus GEI.

Mitigar el sombreado en los módulos fotovoltaicos con una nueva técnica de reconfiguración

Científicos de la India están tratando de mitigar el sombreado parcial con una técnica basada en la cuadrícula de nueve cuadrados de Lo Shu de la antigua tradición matemática china. Su enfoque presenta la «rejilla mágica», también utilizada en populares rompecabezas de sudoku, como una guía para reconfigurar las instalaciones.

El fondo brasileño Patria compra proyectos renovables por 800 MW

La compañía ha creado la subsidiaria de Patria, Essentia Energia, que previsiblemente comenzará la construcción de los proyectos en la segunda mitad de este año.

La empresa de Estados Unidos Valmont adquiere la mayoría de las acciones de la brasileña Solbras

Valley Irrigation ofrecerá las soluciones solares para agricultura Valmont Solar en América Latina y resto del mundo.

La fotovoltaica bifacial de un solo eje ofrece el LCOE más bajo en el 93,1% de la superficie terrestre del mundo

Investigadores del Instituto de Investigaciones sobre Energía Solar de Singapur han llegado a la conclusión de que los proyectos fotovoltaicos a gran escala que se basan en paneles bifaciales y seguidores de un solo eje ofrecen el costo de energía más bajo nivelado en la mayor parte del mundo. Han comprobado que la combinación de productos bifaciales con seguidores de doble eje sigue siendo demasiado costosa, a pesar del mayor rendimiento. El segundo LCOE más bajo lo ofrecen las plantas con seguidores monofaciales de un eje.

Las inversiones en fotovoltaica en el estado brasileño de Minas Gerais crecen casi un 20% a pesar de (o debido a) la pandemia

Los datos del gobierno estatal muestran que, hasta mayo de este año, la iniciativa privada ya ha invertido 5.600 millones de reales en varios sectores (más de mil millones de dólares), entre los que destaca la energía solar.

Las plantas fotovoltaicas duran más tiempo, y los costos de operación son cada vez menores

Se espera que las plantas solares duren 32,5 años y cuesten 17 dólares por kW/año para operar, como se muestra en una encuesta realizada por el Berkeley Lab a los participantes de la industria.

1

Los sistemas fotovoltaicos podrían proporcionar hasta el 60% de la producción durante los huracanes

Investigadores de Estados Unidos han demostrado, mediante simulaciones, que la generación de sistemas fotovoltaicos puede oscilar entre el 18 y el 60% del potencial de cielo despejado durante los huracanes, siempre que los conjuntos no sufran daños. Según ellos, las instalaciones solares podrían seguir proporcionando energía de reserva cuando las redes están caídas durante los huracanes, especialmente si se combinan con el almacenamiento de energía.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close