Skip to content

Noticias

Investigadores de Costa Rica crean un nuevo algoritmo para identificar fallos en sistemas fotovoltaicos

Un nuevo algoritmo identifica cinco tipos de fallos en los sistemas fotovoltaicos, a la vez que detecta cuándo se han resuelto para evitar falsas detecciones. Se basa en la prueba de la diferencia menos significativa, que es un conjunto de test-T individuales que comparan las medias de dos o más variedades predeterminadas.

Colombia aprueba subsidios del 86% para usuarios de energía solar en zonas apartados

Este subsidio, que beneficiará a más de 13.300 usuarios, implica que un usuario ubicado en Zonas No Interconectadas que debía pagar una factura de $112.000 aproximadamente, ahora pagará sólo $16.000, es decir que mensualmente tendrá un ahorro de más de $96.000.

Neoen, Cobra Zero-E y Solarpack entregan ofertas para construir el proyecto El Aromo, en Ecuador

Este lunes concluyó el plazo para la entrega de ofertas para los proyectos eólico Villonaco II y III y fotovoltaico El Aromo. Las empresas que presentaron las ofertas para el proyecto fotovoltaico fueron Neoen S.A., el consorcio Cobra Zero-E y Solarpack EAM.

1

Colombia subió 14 puestos en el ranking mundial de sostenibilidad energética

El país pasó del puesto 49 al 35. Ocupa el 6.º lugar entre los países de América Latina y el Caribe en el ranking de sostenibilidad energética del Consejo Mundial de Energía.

Enel comienza la construcción de una planta solar de 204 MW en Chile

El proyecto Domeyko se ubicará en Antofagasta e implicará una inversión total de 164 millones de dólares. Contará con módulos bifaciales y generará alrededor de 589 GWh una vez que esté en pleno funcionamiento.

São Paulo, en Brasil, se alía con Absolar para fortalecer la fotovoltaica en el estado

El Gobierno de São Paulo y Absolar unirán sus fuerzas para el avance de la energía solar en los edificios públicos del estado y para la estructuración de un programa de desarrollo del sector que acerque la fuente sostenible a la población y a los sectores productivos y rurales.

Trina Solar inaugura una planta fotovoltaica de 20 MW en Colombia

Es la primera de tres plantas que se construirán en los llanos orientales colombianos en los próximos dos años tras un acuerdo entre Matrix Renewables y Trina Solar, que se adjudicó 297 MW en la subasta 2019.

São Paulo licita proyectos FV flotantes de gran tamaño

La Empresa Metropolitana de Águas e Energia (EMAE) está buscando propuestas para la construcción de cuatro plantas de potencia entre 1 y 30 MW.

Osmosis inversa con energía fotovoltaica para el tratamiento de aguas residuales

Científicos marroquíes han probado la ósmosis inversa emparejada con la generación fotovoltaica para maximizar el rechazo de clorofenol en el tratamiento de aguas residuales. Afirman que la combinación tecnológica puede ayudar a reducir el consumo de energía.

Mendoza, en Argentina, alcanza los 3,4 MW de potencia instalada en GD

La Provincia ya cuenta con 253 usuarios generadores de energía eléctrica, que a través de la utilización de sistemas solares fotovoltaicos generan, administran e inyectan a la red pública el excedente de energía eléctrica.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close