Skip to content

Noticias

ACERA y la UTEM se alían para el desarrollo sustentable de Chile

La Universidad Tecnológica Metropolitana ha firmado un convenio con ACERA con el propósito impulsar iniciativas dirigidas al fortalecimiento de la sustentabilidad como uno de los ejes del desarrollo económico en Chile.

Uruguay implementará una política nacional de economía circular

Los ministerios de Ambiente y de Industria, Energía y Minería de Uruguay se encuentran inmersos en el diseño de una estrategia de economía circular para el país. Se presentará en 2022 y culminará con una política nacional en la materia.

Canadian Solar completa la venta de 635 MWp fotovoltaicos a VTRM en Brasil

La compañía chino canadiense y la brasileña VTRM han anunciado hoy la compraventa venta del proyecto solar Jaíba V de 635 MWp, en Minas Gerais.

Brasil y Chile podrían liderar la carrera hacia el hidrógeno verde asequible

La caída de los costes de los electrolizadores, impulsada por las economías de escala, el aumento de la automatización de la producción y la modularidad de estos sistemas, hará que el hidrógeno verde tenga un coste competitivo con sus variantes alimentadas por combustibles fósiles en una docena de mercados para 2030, según WoodMac.

Estabilidad de la red y 100% de energías renovables

Una nueva investigación del profesor de la Universidad de Stanford, Mark Jacobson, pretende despejar cualquier duda sobre la estabilidad de la red en un mundo alimentado totalmente por energías renovables.

Se inaugura el primer parque solar en Antofagasta de la Sierra, en Catamarca

El proyecto híbrido, de 600 kW, ha sido financiado por el fideicomiso minero argentino Salar del Hombre Muerto.

A consulta pública la política energética de Chile

Hasta el 21 de enero de 2022 está disponible el formulario para que todas las personas interesadas hagan llegar sus comentarios y observaciones sobre la Política Energética y sobre el informe ambiental elaborado en el marco de la Evaluación Ambiental Estratégica.

Acelera República Dominicana la apertura a la inversión en su sector fotovoltaico

Hoy los procesos legales se emiten en un lapso no mayor a 12 meses. El gobierno reitera su decisión de evitar la discrecionalidad de funcionarios para evitar el favoritismo

Cuba se abre a la fotovoltaica

500 kW es la capacidad mínima de potencia a contratar sin establecer máximos

Solar Group, en Brasil, alcanza los 2 GW en estructuras de fijación para módulos

La compañía planea invertir 18,7 millones de reales (3,3 millones de dólares) en 2022 para aumentar su capacidad de fabricación

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close