Skip to content

Noticias

Logran una eficiencia récord del 31,25% en una célula solar de perovskita-silicio en tándem

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) de Estados Unidos ha certificado de forma independiente que investigadores del Centro Suizo de Electrónica y Microtecnología (CSEM) y de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han logrado una eficiencia de conversión de energía superior al 30% para una célula solar de perovskita-silicio en tándem de 1 cm2.

La agrivoltaica añade valor a los cultivos con bajo rendimiento agrícola

Un grupo de 35 empresarios agrícolas franceses decidió cambiar sus prácticas agrícolas para adaptarse a la baja calidad de sus aguas subterráneas y eligió la agrivoltaica como forma de compensar las pérdidas de rendimiento de los cultivos.

Un consorcio noruego comienza la construcción de un proyecto de 531 MW en Brasil

Scatec, Equinor y Hydro Rein desarrollan el proyecto y han firmado un PPA sobre el proyecto solar Mendubim, en Rio Grande do Norte.

CineSolar, el primer cine itinerante de Brasil que funciona con fotovoltaica

Dos furgonetas adaptadas con un sistema fotovoltaico y almacenamiento recorre el país ofreciendo la proyección de películas al aire libre para todo público. Su impulsora también propone debates de temática social y medioambiental.

Diferentes propuestas con solar en evaluación en Uruguay

Las propuestas de la segunda convocatoria del programa Localidades Eficientes, lanzado por la Dirección Nacional de Energía, busca apoyar la implementación de proyectos a través de apoyo financiero y técnico.

La colombiana Celsia firma con el Banco Mundial un crédito por 140 millones de dólares vinculado a metas ambientales

La energética Celsia ha anunciado la firma con la Corporación Financiera Internacional (CFI), miembro del Grupo del Banco Mundial, de una línea de crédito revolvente de hasta 140 millones de dólares por 5 años, vinculada a la reducción en la intensidad en las emisiones de CO2 que generen sus operaciones.

En Chile instalan una plataforma flotante de 35 kW, la primera en una granja de salmones

Desarrollada por Gasco Luz Chile y Swimsol Austria para la empresa Salmones Aysén, la plataforma fotovoltaica proveerá de energía eléctrica al actual sistema de generación de gas licuado del centro de cultivo Huito, región de Los Lagos, en el sur del país.

Ifri-Sol lanza el módulo solar M10 para tejados

El fabricante tunecino de módulos dijo que su nuevo producto se basa en células solares tratadas con galio de tipo p y es adecuado para aplicaciones residenciales y comerciales. El panel está disponible en nueve versiones con una potencia nominal de hasta 505 W y una eficiencia de hasta el 21,44%.

1

Mitsubishi Electric presenta un transistor de conmutación de potencia para la energía solar

El nuevo dispositivo semiconductor LV100 de 2,0 kV de Mitsubishi Electric se basa en su tecnología de transistores bipolares de puerta aislada (IGBT, por sus siglas en inglés) y diodos de campo relajado de cátodo. Está diseñado para aplicaciones industriales que necesitan convertidores de potencia «intermedios» entre DC1500 V y 3,3 kV.

Desarrollan en China una cubierta solar impermeable de aluminio

El fabricante chino Enerack presenta una marquesina que puede albergar todo tipo y tamaño de paneles solares y cuenta con tecnología impermeable para protegerse de la lluvia.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close