Skip to content

Noticias

Nuevas bases de datos mundiales y gratuitas muestran el desarrollo, país por país y mes a mes, de grandes plantas solares y eólicas

Global Energy Monitor ha lanzado dos herramientas que, cada mes, actualizan los nuevos proyectos solares y eólicos de cada país. Las plantas fotovoltaicas deben tener, al menos, 20 MW para entrar en el registro.

1

Nueva instalación de autoconsumo en Chile con módulos de Jinko Solar

El fabricante chino proporcionó sus módulos para una instalación de 350 kWp para Exportadora Idahue Chile realizada por la chilena Flux Solar.

Sharp presenta un módulo fotovoltaico de 375 Wp para tejados a dos aguas

Los nuevos paneles solares de 375 Wp de Sharp cuentan con tecnología multi-wire, con una eficiencia de conversión de potencia del 20,4%.

55,8 GW fotovoltaicos se registran para la subasta A-5 de Brasil

Se trata de 1.345 proyectos que competirán en la subasta A-5, que se celebrará el 16 de septiembre.

Corfo firma tres acuerdos para financiar 388 MW de hidrógeno verde en Chile

Así arrancarán las primeras plantas de producción de hidrógeno verde a escala industrial en Chile, proyectos de GNL Quintero, CAP y Air Liquide. Juntas tendrán una capacidad de electrólisis de 388 MW, el equivalente a lo que existe hoy en el mundo.

Q Cells confirma la ubicación de su próxima fábrica de paneles solares en EE.UU.

Q Cells, con sede en Corea del Sur, invertirá 171 millones de dólares en una nueva fábrica en Dalton, Georgia, creando casi 500 nuevos puestos de trabajo.

Un auto eléctrico logra el récord mundial de altitud en Bolivia

El ID.4 GTX, de Wolkswagen, elevó el récord de los autos de serie totalmente eléctricos a 5.816 metros sobre el nivel del mar. Durante el recorrido, el vehículo contó con el apoyo de infraestructura de carga brindada por Enel X Way.

Sistemas de solar+almacenamiento plug & play para electrificar el Amazonas

EnerTech, Eletrobras y CEPEL desplegarán soluciones innovadoras para la descarbonización en la región amazónica.

Jóvenes chilenos lanzan declaración sobre cambio climático como antesala a la cumbre LCOY 2022

El documento aborda los temas clave medioambientales para la juventud nacional y sus posibles soluciones, entre las que destacan Justicia ambiental; Adaptación, Pérdidas y Daños; Transición justa; y Acción y empoderamiento climático.

Una empresa australiana desarrolla el almacenamiento gravitacional en pozos mineros

Green Gravity, una startup que propone utilizar viejos pozos mineros para el almacenamiento de energía gravitacional, ha conseguido US$ 990.000 en su primera recaudación formal de capital.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close