Skip to content

Noticias

Las mineras argentinas condenan la decisión de fijar el precio de exportación del litio

En plena expansión del mercado de baterías para la electromovilidad, que podría atraer inversiones por US$ 5.000 millones, los empresarios cuestionan la reciente decisión de fijar el precio de exportación del carbonato de litio a nueve países.

La estadounidense Solaria llega a un acuerdo con Canadian Solar por las patentes

Según los términos del acuerdo, la empresa china Canadian Solar se compromete a no importar módulos solares de tejas a los Estados Unidos y la estadounidense detiene los litigios.

Chile acoge dos recursos de protección de comunidades indígenas por licitación del litio

La Corte Suprema de Chile acogió las acciones cautelares presentadas por las comunidades indígenas atacameñas de Camar y Coyo al considerar que en la especie no se cumplió con el requisito de fijar un área específica para desarrollar el proyecto, con lo que no se pudo hacer la consulta indígena previa, como estipula la ley.

Enel Perú comienza la construcción de una planta solar de 122,59 MW

La Central Solar Clemesí supone una inversión de 77.9 millones de dólares e incluirá la instalación de más de 200 000 paneles bifaciales.

Sharp logra una eficiencia de conversión del 32,65% en un módulo solar flexible y ligero

El nuevo prototipo utiliza un diseño de compuesto de triple unión que intercala la célula solar entre capas de película. Se espera que el módulo se utilice en diversos vehículos, una aplicación que exige una alta eficiencia y una construcción ligera.

Chile será el 2.º país que generará el hidrógeno verde más barato del mundo a largo plazo, según Irena

China lidera la lista, seguida de Chile, Marruecos, Colombia y Australia. Chile ha obtenido el LCOH más bajo para los sistemas de electrolizadores alimentados por energía fotovoltaica, a 0,73 USD/kgH2.

El Gobierno de EE.UU. se dispone a suspender los nuevos aranceles a la energía solar durante dos años

Se espera que la Casa Blanca anuncie una exención arancelaria de 24 meses para los módulos solares fabricados en Camboya, Malasia, Tailandia y Vietnam, al tiempo que invoca la Ley de Producción de Defensa para acelerar la fabricación estadounidense.

Paraguay recibe 23 manifestaciones de interés por un total de 5.862 MW

La Ande trabaja en la definición de un modelo técnico-económico para la Licitación para ofertar 1.000 MW de potencia, así como de la tarifa base de remuneración.

Celsia construye en Colombia 17 nuevas plantas solares que suman 260 MW

Los 17 proyectos fotovoltaicos a gran escala se ubican en los departamentos de Valle del Cauca, Tolima, Santander y Sucre. Utilizan 650 mil paneles solares y se construyen a través la plataforma de inversión C2 Energía en alianza con Cubico Sustainable Investments.

La Covid-19 y la guerra de Ucrania frenan el avance hacia el acceso universal a la energía, según IRENA

La mayor parte de los descensos de financiación pública se concentraron en Asia oriental y sudoriental, donde cayeron un 66,2%; América Latina y el Caribe, donde se redujeron un 29,8%; y Asia central y meridional, donde disminuyeron un 24,5%.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close