Un memorando de entendimiento ha sido firmado entre el Complejo Industrial y Portuario de Pecém y AES Brasil para la implantación, en el estado de Ceará, de una planta de hidrógeno verde con capacidad de producción de 2 GW y hasta 800 mil toneladas de amoníaco verde al año.
El grupo tecnológico finlandés ha anunciado la firma de un pedido de entrega con la eléctrica Caribbean Utilities Company (CUC), en las Islas Caimán, por dos sistemas de almacenamiento de energía de 10 MW / 10 MWh.
Diez ciudades argentinas que integran la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) participan del proyecto internacional City Climate Finance Gap Fund (Fondo para la financiación del clima de la ciudad), que busca ayudar a las ciudades de los países en desarrollo y emergentes financiar sus proyectos en ese campo. La ciudad cordobesa de Bell Ville ya ha comenzado con los estudios para implementarlo.
La aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022 ha dado lugar a que numerosos fabricantes de baterías anuncien sus planes de iniciar la producción en Estados Unidos, apoyando así la transición a la energía limpia y al transporte limpio.
Durante una reunión mantenida en Seúl, autoridades de Corea del Sur y de Uruguay han acordado colaborar en el establecimiento de una red de suministro estable de hidrógeno limpio, a través de la combinación de las tecnologías de movilidad con hidrógeno.
El suministro de módulos fotovoltaicos a Estados Unidos se ha visto cuestionado por los posibles aranceles a las mercancías enviadas desde cuatro países del sudeste asiático que suministran el 80% de los paneles solares estadounidenses. La perturbación se debe a una investigación en curso sobre presuntas violaciones de las normas antidumping. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha detenido los aranceles relacionados durante dos años, pero los desafíos todavía se avecinan.
Representantes de la empresa eléctrica estatal paraguaya ANDE y de National Thermal Power Company (NTPC), empresa eléctrica del sector público de India, más la participación de integrantes de la Alianza Solar Internacional (Isa, por sus siglas en inglés) evaluaron conjuntamente la posibilidad de instalar un parque solar de hasta 200 MW en la región del Chaco Paraguayo.
Gonvarri Solar Steel y Suports están presentes en ExpoSolar Colombia 2022 desde el jueves 22 al sábado 24 de septiembre en el booth 17 del centro de convenciones “Pabellón Blanco” en Medellín, Colombia.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
La filial en América de la española Cox Energy ha anunciado la obtención de la autorización para operar como agente en el Mercado Eléctrico Mayorista de Energía para Colombia, a través de su subsidiaria Cox Energy Comercializadora. La empresa tiene en el país 390 MW fotovoltaicos en desarrollo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.