Según Jenny Chase, analista de BloombergNEF, el mundo instaló 268 GW de nueva capacidad solar en 2022, y se espera que las instalaciones anuales alcancen los 315 GW en 2023. En una entrevista reciente con pv magazine, Chase señaló una gran acumulación de módulos fotovoltaicos entregados en Europa que aún no se han instalado.
El Ministerio de Minas y Energía de Brasil (MEM) ha anunciado las subastas de energía previstas para el trienio 2023-2025. El cronograma ha sido fijado a partir de una ordenanza que contempla la realización de siete subastas al año.
La Administración Nacional de Cooperativas de Crédito puede ampliar una exención para permitir a las cooperativas de crédito federales ofrecer préstamos solares a 25 años.
Un vehículo eléctrico impulsado por energía solar, diseñado y construido por estudiantes de la australiana Universidad de Nueva Gales del Sur, ha conseguido un récord Guinness provisional al recorrer 1.000 km con una sola carga en menos de 12 horas.
En el marco del llamado Plan de Acción 2023-2030, se ha dado a conocer la página www.planhidrogenoverde.cl, en la cual los interesados podrán inscribirse para participar en talleres hasta junio del próximo año, que buscan configurar los lineamientos del desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Chile.
El parque solar Cura Brochero, de 17 MW, y el parque Cura Brochero Mater, de 8 MW, ambos localizados en la provincia argentina de Córdoba, han presentado sendas solicitudes de acceso al sistema de transporte de energía eléctrica.
La Universidad Católica Argentina (UCA) ha anunciado la instalación de 135 paneles de 460 W en la estancia El Villarino, en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, un proyecto impulsado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias y la Dirección de Servicios Operativos de la UCA, con el asesoramiento de la Comisión Nacional de la Energía Atómica (CNEA).
La startup australiana Syenta ha desarrollado una impresora 3D capaz de imprimir electrónica altamente compleja y funcional como fotovoltaica, baterías, sensores y más, prometiendo hacerlo de forma más rápida, barata y consumiendo menos energía.
Longi ha alcanzado una eficiencia del 26,56% en una célula solar de heterounión tipo p (HJT) dopada con galio y del 26,09% en una célula HJT sin indio, ambas basadas en obleas M6. El Instituto de Investigación de Energía Solar de Hamelin (ISFH), en Alemania, ha confirmado los resultados.
Un acuerdo entre EDP Brasil y Banco do Brasil ha permitido la inauguración de cuatro plantas fotovoltaicas con una capacidad instalada total de 23 MWp. Implantados a partir del esquema de generación distribuida, los emprendimientos generarán energía para 365 sucursales de la entidad bancaria.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.