La empresa 360Energy busca financiar la construcción del parque fotovoltaico La Rioja II con los fondos obtenidos por la venta de las llamadas Obligaciones Negociables Clase 2 y Clase 3 por un total de 80 millones de dólares. Dichas obligaciones se afirma que están encuadradas dentro de los Principios de Bonos SVS – Sociales, Verdes y Sustentables. Se trata de la segunda oferta de bonos verdes de la compañía.
MAN Energy Solutions está construyendo una bomba de calor a escala industrial que genera vapor sin utilizar gas. Producirá vapor para secar ingredientes lácteos en una granja lechera de Nueva Zelanda.
Investigadores de la estadounidense Universidad de Cornell, en el estado de Nueva York, descubrieron que los módulos solares montados a 3,9 metros de altura con soja plantada debajo pueden influir positivamente en la temperatura de los paneles y en los microclimas de las granjas.
Investigadores del Reino Unido han propuesto el uso de energía fotovoltaica-térmica (FVT) para la desalinización, mediante un planteamiento basado en mecanismos sinérgicos de acoplamiento electrotérmico. Han descubierto que algunas configuraciones del sistema podrían ofrecer un menor coste nivelado del agua desalada, además de mayores eficiencias.
Sin embargo, casi el 90% de las empresas solares afirman haber tenido dificultades para encontrar candidatos cualificados. ¿Cómo puede Estados Unidos preparar una mano de obra cualificada?
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Los sistemas de tamaño entre 5 kW y 30 kW, concentran 7.635 MW. Las plantas instaladas en la propia unidad del consumidor también dominan el segmento.
El economista Andrés Rebolledo, que fuera ministro de energía de Chile entre 2016 y 2018, ha sido elegido como secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) para el período 2023-2025. En su plan de gestión figura, entre otras cuestiones, reforzar la agenda energético-climática de la región y el acompañamiento de las transiciones energéticas.
Productores de la cooperativa agrícola Ruiz de Montoya recibirán financiamiento del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales para la adquisición de 64 paneles solares
Un grupo internacional de investigadores ha diseñado un nuevo sistema híbrido de almacenamiento de energía fotovoltaica en aire líquido (PV-LAES). Su evaluación económica del proyecto PV-LAES de 2 MW propuesto demostró que el periodo de amortización de la inversión puede situarse en 10 años, y el beneficio neto acumulado puede alcanzar los 2,2 millones de dólares desde la perspectiva del ciclo de vida.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.