Skip to content

Noticias

Una célula solar orgánica basada en óxido de estaño alcanza una eficiencia del 17,26% y un factor de llenado del 79%

Científicos neerlandeses han utilizado la deposición de capas atómicas para construir una célula solar orgánica con una capa de transporte de electrones de óxido de estaño.

En Brasil autorizan 4.295 MW de plantas solares centralizadas

La ejecución de los proyectos dependerá aún de la disponibilidad de conexión. Entre los complejos autorizados, hay dos con más de 1 GW cada uno.

La energía solar puede favorecer la formación de biocostra en los desiertos

Las biocostas son depósitos ricos en microbios en el suelo que resultan cruciales para la sostenibilidad de los ecosistemas en entornos áridos. Investigadores estadounidenses están restaurando las biocostas con la ayuda de la sombra solar.

Microgenerador hidroeléctrico para depuradoras de aguas residuales

La empresa japonesa Ricoh ha diseñado un sistema microhidroeléctrico para depuradoras que podría utilizarse en combinación con energía solar instalada en el suelo o energía fotovoltaica flotante.

Entra en operaciones en Misiones, Argentina, el parque solar Posadas I, de 5 MWp

Ha entrado en funcionamiento el parque solar Posadas I, de 5 MWp, ubicado en la provincia de Misiones, Argentina.

Inauguran en Cuba un parque fotovoltaico de 23 MW

La empresa vietnamita Thai Binh Green Power Investment Corporation ha inaugurado una planta solar de 23 MW, ubicada la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba.

En Brasil, avanza la certificación de calidad entre las empresas del sector solar

El programa «Calidad Absolar», recientemente lanzado, cuenta con diez empresas certificadas y más de 20 en proceso de evaluación, entre distribuidoras de equipos, importadoras, instaladoras, integradoras, operadoras, fabricantes y consultoras.

Guayana Francesa licita suelo público para implantación solar

Las autoridades de la Guayana Francesa tienen previsto destinar 550 hectáreas de suelo público a proyectos de agrovoltaica y grandes proyectos de energía solar más almacenamiento.

Una célula solar de perovskita 3D/2D tratada con PEAI alcanza una eficiencia del 23,08%

Un equipo internacional de investigadores ha fabricado una célula solar de perovskita casi 2D con un tipo especial de sal de yoduro de fenetilamonio (PEAI) para mejorar la extracción de huecos. El resultado es un dispositivo con una eficiencia del 23,08% que, además, es capaz de conservar el 95% de su eficiencia inicial después de 900 horas.

Batería de flujo de plomo soluble para aplicaciones fotovoltaicas

Investigadores británicos han evaluado el costo de una batería de flujo de plomo soluble de 24 V optimizada para aplicaciones fotovoltaicas.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close