La china Sungrow ha firmado un contrato con el fondo de inversión WEG-4, propietario de la planta solar ubicada en Antofagasta.
Así se ha acordado entre TrinaTracker y Power Construction Corporation of China (Powerchina). Se trata del modelo Vanguard 1P, algoritmos inteligentes y plataformas Trina Smart Cloud.
La consultora neerlandesa Glocalities, en colaboración con los grupos de defensa medioambiental Global Citizen y Fossil Fuel Non-Proliferation Treaty Initiative, entrevistó a 21.000 personas en 21 países.
Los planes son para desarrollar en Chile proyectos solares, eólicos, híbridos y de almacenamiento, tanto a escala de servicios públicos como de PMGD.
Greener destaca que las empresas comercializaron 3,04 GWp, con mayor representación de kits residenciales y comerciales de pequeño porte (hasta 10 kW). El segmento se muestra optimista para el segundo semestre y el área comercial prioriza las inversiones. Por Alessandra Neris.
Johnson Controls-Hitachi Air Conditioning ha desarrollado un sistema residencial de bomba de calor de doble combustible que combina una bomba de calor de fuente de aire y una caldera de gas. El fabricante afirma que la caldera está diseñada para garantizar que no se comprometa el rendimiento de la calefacción, incluso cuando las temperaturas son extremadamente bajas.
Ingeteam ha comenzado con la fabricación de 164 inversores fotovoltaicos que serán entregados durante este año a las plantas de Gran Teno y Tamango, en Chile.
Múltiples factores afectan a la vida útil de los sistemas residenciales de almacenamiento de energía en baterías. En la tercera parte de esta serie analizaremos la vida útil de las baterías.
¿Debería alarmarse la industria por la potencial susceptibilidad a la degradación de las células solares de contacto pasivado de óxido de túnel (TOPCon)? ¿O se trata de problemas fáciles de resolver y más bien de un reflejo de la precipitación en la comercialización de los productos? Informa Götz Fischbeck, colaborador y consultor de pv magazine.
Son fondos europeos recibidos por el Centro de Cambio Climático de la Comunidad del Caribe (CCCCC) que también licita infraestructura de agua y sistemas de bombeo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.