Skip to content

Noticias

La solar ya es la segunda fuente de energía instalada en la matriz eléctrica brasileña

Con casi 35 GW instalados, la tecnología fotovoltaica representa el 15,8% de la matriz eléctrica brasileña, sólo por detrás de las hidroeléctricas, con un 49%, y por delante de la eólica, con un 12,2%. De la capacidad solar instalada en el país, 20 GW se distribuyen en 2,1 millones de plantas de generación distribuida (GD) de hasta 75 kW, en la denominada microgeneración distribuida.

Fotovoltaica para dispositivos de telemetría de fauna marina

Un equipo de investigación estadounidense ha probado minimódulos solares en dispositivos de recogida de datos marinos, utilizando huéspedes animales para mediciones del perfil de la columna de agua. Los resultados sugieren que la fotovoltaica submarina puede funcionar eficazmente en estas aplicaciones a profundidades de hasta 22 metros.

EnerVenue ofrece depósitos de baterías de níquel-hidrógeno preensamblados

La solución de almacenamiento de energía estacionario incluye baterías de níquel-hidrógeno, el sistema de gestión de baterías y cableado.

Los precios de las células solares M10 caen a un nuevo mínimo histórico

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

En Colombia, conectan a la red la planta solar Caimán Cienaguero, de 14,3 MWp

El proyecto, ubicado en el departamento de Magdalena, ha sido desarrollado completamente por GreenYellow Colombia.

En Chile, mineros independientes de Tocopilla reciben planta solar

La instalación, compuesta de 28 paneles fotovoltaicos, es un compromiso entre Minera El Abra y la Asociación Gremial de Mineros de Tocopilla, (Agremit), para los trabajadores de la mina de cobre ubicada en la región chilena de Antofagasta.

Flujo de trabajo para la integración de BIPV en edificios históricos

Investigadores italianos han esbozado un método de cuatro pasos para evaluar la viabilidad técnica de proyectos fotovoltaicos integrados en edificios históricos. Aplicaron el método propuesto a un edificio con patio del siglo XVI en la histórica ciudad italiana de Marcianise.

El estado de Nueva York alcanza un hito con 2 GW de energía solar comunitaria instalada

Este mercado líder de energía solar comunitaria en Estados Unidos cuenta con un total de 5 GW de energía solar distribuida y otros 3,3 GW en desarrollo.

Aprobación ambiental en Chile para el proyecto de reconversión de central a carbón a sistema de almacenamiento

Se trata del proyecto Alba, que AES Andes quiere desarrollar en la planta de generación eléctrica Angamos, ubicada en Mejillones. La idea es implementar un sistema de sales solares fundidas. Es presentado como el primer proyecto en su tipo en el mundo.

Método de modelización de la irradiancia solar para sistemas fotovoltaicos verticales orientados este-oeste

Un grupo de investigación finlandés-noruego ha investigado cadenas de modelos para la conversión de irradiancia solar horizontal a vertical en sistemas fotovoltaicos verticales orientados este-oeste situados en latitudes altas. Han descubierto que la precisión y el sesgo de las cadenas de modelos son diferentes para los lados este y oeste del campo solar.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close