Skip to content

Noticias

Inversor británico entra en el mercado solar mexicano con operación de 34,5 millones de dólares

InfraRed Capital Partners quiere invertir en dos plantas solares de 36 megavatios cada una en el norte de México.

1

Brasil: la potencia instalada de generación distribuida alcanza 139,7 megavatios

Aproximadamente un 69,8 por ciento de la potencia total de generación distribuida de fuente solar procede de instalaciones de mini-generación que no superan los 75 kilovatios.

Un equipo de investigación turco-americano usa datos científicos para predecir la degradación de las películas traseras de PET de los módulos solares

Los científicos han usado diseño epidemiológico y análisis estadístico de datos para predecir cómo las películas de tereftalato de polietileno de los paneles solares de deterioran rápidamente cuando se exponen a circunstancias meteorológicas.

La nueva legislación para la generación distribuida de Argentina va tomando forma

La Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados ha alcanzado un acuerdo para la definición de un texto unificado de la nueva ley para el fomento de la generación distribuida de fuentes renovables.

Los científicos del laboratorio Ames pueden “ver” la luz golpeando un panel solar

Como parte de su investigación en las perovskitas de haluros organometálicos, el laboratorio Ames del Departamento de Energía de Estados Unidos, ha desarrollado una técnica espestroscópica que, según afirman, puede “capturar el momento de menos de una trillonésima parte de un segundo, en el que la partícula de luz golpea el panel solar y se convierte en energía”.

Baja el precio de la electricidad en El Salvador también gracias a la solar

La tarifa para el próximo trimestre bajará un 3,09 por ciento gracias a más producción hidroeléctrica y 60 megavatios de energía solar.

Científicos australianos desarrollan tecnología de gestión de la luz inspiradas por las alas de las mariposas

Investigadores de la Australia National University han desarrollando una técnica nanoestructural para un mejor control de la luz solar que se podría aplicar a células solares de silicio o perovskita.

Sol y viento cubrieron 2,4% de la demanda eléctrica peruana en mayo

Los sistemas fotovoltaicos y eólicos instalados en el país andino llegaron a producir 109 gigavatios hora en mayo.

Jinko y TÜV Rheinland crean estándares para pruebas de módulos bifaciales

Dos diferentes grupos de trabajo desarrollarán una metodología estandarizada para la tecnología bifacial y las dificultades y oportunidades que esa presenta.

Investigadores rusos crean un procedimiento para fabricar películas de perovskita cristalina

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Moscú Lomonosov ha ideado un nuevo proceso para obtener películas de perovskita cristalina orgánica e inorgánica para células solares.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close