Un método de interconexión de células desarrollado por una empresa sueca promete una producción de menor costo y mayor rendimiento de los módulos fotovoltaicos de PERC y de silicio más avanzados. El proceso está listo para pasar a la producción piloto, y sus creadores quieren desempeñar un papel en el esperado renacimiento de la fabricación solar europea.
La marca japonesa ha cerrado el precio de compra inicial de 6.85 billones de dólares para el 80% del negocio de las redes eléctricas que era propiedad de ABB. El comprador tendrá la opción de comprar las acciones en circulación en 2023.
La empresa de alimentos y bebidas ha desarrollado, junto con la brasileña Sunewn, un proyecto piloto que usa, para la distribución de sus productos, camiones con de películas fotovoltaicas orgánicas. El plan es expandir la solución de energía limpia a toda la flota de la compañía de más de 2.000 camiones solo en Brasil.
La compañía chino-canadiense ha anunciado que va a producir en masa una gama de módulos de alta potencia a principios del próximo año. La serie incluye un producto comercial e industrial para instalaciones sobre cubierta que ofrece 405 W.
Mediante un acuerdo para comercializar los servicios de su aplicación con la unidad energética de la Corporación Multi Inversiones (CMI), localizada en Centroamérica y el Caribe, la compañía española espera lograr el objetivo de mejorar la eficiencia de la gestión del ciclo de vida de los activos.
El fabricante chino ha debutado con dos modelos de la nueva serie bifacial, de vidrio-vidrio, para unirse a la lucha por el mercado de “más de 500 W” y reivindicar la adopción de la oblea de 182 mm, M10, como estándar de la industria.
El fundador de Endurance Electric es el innovador nacional destacado este año Mission Innovation por el trabajo que realiza con familias vulnerables: Endurance Electric desarrolló e implementó un modelo de negocios de pago gradual para servicios de energía con energía solar en los que se integra financiamiento, micropagos y plataformas físicas.
El barco solar de alta velocidad sin piloto, que está siendo desarrollado por científicos rusos, supuestamente tiene reservas de energía ilimitadas. Podría utilizarse para patrullas marinas, operaciones de búsqueda y rescate, y entrega de carga, según afirman sus creadores.
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts han desarrollado un nuevo enfoque para mejorar las propiedades eléctricas del grafeno monocapa cultivado por CVD que podría utilizarse en la producción de células orgánicas ultraligeras más eficientes y estables. Utilizaron parileno para desarrollar electrodos de grafeno transparente mediante una técnica de transferencia roll-to-roll.
Los mercados de hidrógeno limpio pueden ser una parte clave de la recuperación económica de la pandemia de la Covid-19, acelerar la descarbonización de los sectores de la electricidad y el transporte de América Latina, atraer inversiones y crear puestos de trabajo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.