Batería de flujo redox de vanadio para el almacenamiento de energía eólica y solar

Share

Científicos del Instituto Indio de Tecnología de Madrás (IIT Madrás) han desarrollado una batería de flujo redox de vanadio a escala de kilovatios para almacenar la electricidad generada por proyectos eólicos y solares.

Los investigadores dijeron que el sistema, el primero de este tipo que se fabrica en la India, puede utilizarse directamente a escala industrial para su almacenamiento a nivel de red. «La eficacia de los nuevos diseños ha sido verificada experimentalmente», dijeron.

El grupo ha dicho a pv magazine que el sistema de almacenamiento tiene una capacidad de potencia nominal de 5 kW y 8 kW de potencia máxima, con 25 kWh de capacidad de almacenamiento. Su densidad de energía oscila entre 30 vatios-hora y 40 vatios-hora por litro, con una eficiencia de ida y vuelta de más del 70% a potencia nominal y del 60% a potencia pico.

«La capacidad de almacenamiento puede aumentarse fácilmente aumentando el volumen del electrolito en los depósitos o añadiendo nuevos depósitos manteniendo el mismo número de pilas», dijo el investigador Ravendra Gunlapalli. «Del mismo modo, si es necesario aumentar la potencia, se pueden conectar más chimeneas a los mismos depósitos».

Cada pila tiene 16 celdas, cada una de las cuales mide 1.500 cm2. El electrolito está hecho de óxido de vanadio sulfato hidratado y el electrodo está hecho de fieltro de carbono grafitizado.

Los investigadores utilizaron geometría compleja tridimensional y elementos de malla para las simulaciones de dinámica de fluidos computacional (CFD) para estudiar la distribución del flujo y la caída de presión general en la celda.

«Esta combinación de experimentos y simulaciones para tamaños de células en el rango de 400 a 1500 cm2 en varios tipos de campos de flujo no han sido reportados en la literatura y constituyeron las principales contribuciones del presente trabajo», dijeron. «La mejor comprensión generada a partir de estos estudios exhaustivos condujo a dos ideas innovadoras patentadas probadas a nivel de célula y de pila».

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

República Dominicana alcanza el 20% de generación renovable
10 enero 2025 Son datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que asegura que gran parte ha sido impulsado por la entrada en operación comercial en 2024 de seis...