Skip to content

Tecnología e I+D

Aggreko construirá un sistema híbrido para alimentar una mina de oro en Chile

A partir de una solución híbrida de 25,9 MW, Aggreko brindará energía a una mina de Gold Fields en Salares Norte. El proyecto demandará 16 MW de energía térmica y 9,9 MW solar fotovoltaica.

Cerro Dominador testa nanotecnología de limpieza del ganador de Antofa Innova

Se trata del proyecto Nanoglass, de la empresa Nano2 Chile, ganador del torneo de innovación para aportar alternativas de limpieza de los heliostatos (mega espejos) que permitiría reducir el consumo de agua en al menos un 20%. Nanoglass parece superar el reto con mucho.

Soluna presenta un generador de energía portátil de 1,28 kWh

El nuevo generador de Soluna puede combinarse en un sistema de dos unidades para alcanzar una capacidad de 2,5 kWh. Cuenta con una salida de 120 V(AC) incorporada, una potencia de salida de AC continua de 1.200 W, y una salida de pico de hasta 2.400 W.

AES utilizará un software de licitación con IA para proyectos fotovotlaicos y de almacenamiento

Fluence afirma que el reciente acuerdo de 1,1 GW con AES es una de las mayores adquisiciones de software de licitación con IA para activos renovables y de almacenamiento por parte de un IPP en Estados Unidos.

Los electrolizadores alcalinos a gran escala podrían construirse a 444 €/kW en 2030

Investigadores del instituto alemán Fraunhofer ISE han calculado los costes de los electrolizadores alcalinos (AEL) y de los de membrana de intercambio de protones (PEM) y han descubierto que los sistemas AEL tienen mayores márgenes de reducción de costes. Según sus cálculos, los costes de un electrolizador AEL a gran escala con una capacidad de 100MW deberían bajar de 663 euros/kW en 2020 a 444 euros en 2030.

Spot, el perro robot que vigila un parque de Acciona en Chile

El robot, diseñado por Boston Dynamics, viene a jubilar unos drones que Acciona utilizaba para monitorizar desde el aire los módulos solares de la planta fotovoltaica de Usya, en el desierto de Atacama.

Enel Green Power y IM2 Solar integran pastoreo en sus plantas PMGD

Más de 50 ovejas permiten mantener cuidado el terreno de las plantas solares ubicadas en la región del Maule y Ñuble, en Chile.

Cómo acoplar la energía fotovoltaica con la climatización termoeléctrica

Un equipo internacional de investigación ha estudiado cómo combinar la energía solar con los refrigeradores termoeléctricos (TEC), que son pequeñas bombas de calor de estado sólido utilizadas para calentar o refrigerar.

ARCA, el generador solar autónomo, llega a Colombia

ARCA integra paneles solares, electrónica de potencia, almacenamiento y prepago de energía de manera compacta, robusta y sencilla. Arca Lite tiene una potencia pico instalada de 490 Wp, y Arca Plus, de 980 Wp.

1

La primera central termosolar de Brasil entrará en funcionamiento a finales de enero

El proyecto construido por Eudora Energia tiene 0,5 MW de potencia y está ubicado en la UHE Porto Primavera de Cesp (Companhia Energetica de Sao Paulo).

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close