Skip to content

Tecnología e I+D

Probarán la eficiencia de los vehículos solares en condiciones reales

Un nuevo proyecto piloto de tres años evaluará la eficiencia de la energía fotovoltaica integrada en los vehículos y la verificará con controles y pruebas en carretera. El objetivo es predecir la infraestructura de carga necesaria para los vehículos eléctricos con módulos fotovoltaicos.

Diseñan un electrolizador fotovoltaico con paneles solares laminados y membrana de intercambio aniónico

Científicos belgas han diseñado un electrolizador alimentado por energía solar que utiliza paneles fotovoltaicos de silicio de tamaño estándar y gran superficie para dividir el agua. El sistema alcanza una eficiencia de conversión de energía solar en hidrógeno del 10% con densidades de corriente de aproximadamente 60 mA cm-2.

Una célula solar de perovskita invertida logra una eficiencia del 23,9% y una gran durabilidad

Un grupo de científicos estadounidenses y canadienses ha utilizado moléculas de base Lewis para mejorar la pasivación superficial de una célula solar de perovskita. El equipo produjo un dispositivo con un alto voltaje de circuito abierto y notables niveles de estabilidad.

Innovaciones en el almacenamiento de energía de larga duración

El almacenamiento de energía de larga duración (LDES) es esencial para descarbonizar la red, pero los sistemas a escala de gigavatios-hora siguen siendo complicados para las empresas con grandes ideas.

Crean en Chile una herramienta de evaluación preliminar para proyectos de producción, almacenamiento y transporte de hidrógeno verde

El Centro de Tecnologías para Energía Solar de Fraunhofer Chile desarrolló el Explorador de Hidrógeno Verde (EHV) que permite obtener una evaluación del LCOH para proyectos de producción, almacenamiento y transporte de hidrógeno verde.

Sistema fotovoltaico-térmico en configuración de tubo de vacío

Naked Energy está comercializando VirtuPVT, un sistema fotovoltaico-térmico para capturar el exceso de calor generado por los módulos fotovoltaicos para su uso en edificios.

Nueva herramienta de control fotovoltaica de Reino Unido

El nuevo instrumento de pruebas PV150 de Seaward mide la tensión en circuito abierto, la corriente en cortocircuito, la continuidad de tierra, la resistencia de aislamiento y la corriente de funcionamiento. Pesa 0,95 kg y tiene dos años de garantía.

Anuncian un proyecto piloto agrovoltaico en Brasil

La investigación evaluará las ventajas de instalar paneles fotovoltaicos en diversos cultivos como frijoles, fresas y piñas en Minas Gerais, y se celebrarán cursos de formación en colaboración con el Instituto Fraunhofer.

Un nuevo proyecto agrivoltaico probará seguidores fotovoltaicos para invernaderos que responden a los cultivos

El proyecto Regace desarrollará soluciones agrovoltaicas para invernaderos e investigará el rendimiento de un nuevo sistema de seguimiento en distintos lugares y climas.

La fabricación local de módulos reduce el impacto medioambiental en un 1,5%

Investigadores de Brasil comparan el impacto ambiental del ciclo de vida de una planta fotovoltaica que utiliza módulos solares producidos en Malasia y otra con módulos fabricados en Brasil. Los resultados indican que la nacionalización de los módulos reduce la emisión de gases de carbono en un 1,5% y aumenta el uso de agua en menos de un 1%.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close