Skip to content

Tecnología

Race for Water, el barco que funciona con energía solar está en Latinoamérica

El pasado 20 de agosto llegó a República Dominicana procedente de Cuba el barco para la preservación de los océanos propulsado con energía solar e hidrógeno.

Los investigadores usan poliestireno para actualizar las células solares de perovskita

El poliestireno no solamente disminuye los costes de fabricación sino que también mejora las estabilidad de las células solares basadas en perovskita, como muestran los investigadores de la Universidad de Mánchester, Reino Unido.

Imec alcanza la eficiencia récord del 23,9 % con un módulo combinado de perovskita y silicio de 4 cm2

El instituto de investigación belga Imec ha alcanzado una eficiencia de conversión del 23,9 % con un módulo de perovskita y silicio de 4 cm2. Según el Imec, es la primera vez que se obtiene este nivel de eficiencia, superando la obtenida con un célula estándar de silicio.

Un descubrimiento de la Universidad de St. Andrew podría impulsar el límite teórico de eficiencia de células solares

Investigadores de la Universidad de St. Andrew han demostrado que grupos de nanopartículas de precisión atómica precisos conocidos como nanoclústers podrían dividir un único fotón de alta energía en dos de menor energía, un descubrimiento que podría llevar a grandes avances en el desarrollo de células solares.

Investigadores del KIT crean gafas de sol fotovoltaicas

Científicos del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) en Alemania han creado unas gafas de sol que generan electricidad a través de células solares orgánicas semitransparentes colocadas en las lentes. El equipo pretende demostrar el potencial que tiene la solar orgánica para integrarse en aparatos electrónicos, edificios y otras aplicaciones que no se pueden llevar a cabo con la tecnología fotovoltaica convencional.

Investigadores del MIT desarrollan la célula solar adaptable a cualquier superficie

Un equipo de científicos Iniciativa en Energía del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha desarrollado una célula solar transparente y flexible usando materiales orgánicos de bajo coste y grafeno. Los investigadores afirman que esta célula podría convertir virtualmente todo tipo de superficies en fuentes de generación de electricidad.

Un estudio muestra que los precios de almacenamiento de energía están cayendo más rápido que los de tecnología fotovoltaica y eólica

Un estudio de la Universidad de California y la Universidad Técnica de Múnich (Alemania) muestra que el I+D a largo plazo jugó un papel crítico a la hora de conseguir reducir los costes.

Investigadores malayos analizan la respuesta a la demanda con sistemas fotovoltaicos residenciales

Una nueva investigación arroja luz sobre los beneficios de las aplicaciones de la respuesta a la demanda en una red de distribución de voltaje.

Científicos estadounidenses hacen nuevo descubrimiento sobre eficiencia de perovskita

El grupo de investigación ha publicado un estudio que revela inusuales movimientos de átomos en materiales de perovskita expuestos a la luz. Este descubrimiento, dicen los investigadores, podría ser fundamental para aumentar la eficiencia de las células solares.

Chile: crean un sistema de extracción de agua impulsado por energía solar

El proyecto fue desarrollado con recursos del Gobierno Regional (GORE) de Valparaíso e INDAP.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close