Skip to content

Tecnología

Jinko dice que las demandas de Hanwha Q Cells no tienen fundamento técnico ni legal

El fabricante de módulos chino «refuta categóricamente» las acusaciones de su rival de que utiliza la tecnología de pasivación de Hanwha en sus células solares. Jinko añade que no espera ninguna interrupción en las operaciones normales como resultado de la demanda.

Anunciada eficiencia del 30,2% para célula bifacial tándem de perovskita

La célula se creó aplicando una célula de perovskita de nuevo desarrollo sobre una célula industrial de silicio cristalino bifacial. Los investigadores dicen que la célula resultante cosecha mejor la luz solar, gracias al hecho de que una unidad está optimizada para fotones de alta energía, mientras que la otra absorbe partículas de baja energía.

1

La fotovoltaica en el mundo… pues no, perdón, en el espacio

Nuestra sección sobre los desarrollos de la energía solar en otros países del mundo esta vez presenta un desarrollo tecnológico que podría llevar a la construcción de plantas solares en el espacio. El gobierno chino, de hecho, está planeando la construcción de plantas fotovoltaicas en la estratosfera en el período 2021-2025.

Petrobras fabricará módulos solares flexibles

Petrobras ha firmado un acuerdo de cooperación con CSEM Brasil, con sede en Minas Gerais, para desarrollar un compuesto para la producción de células fotovoltaicas flexibles. Las inversiones ascienden a R$ 23,77 millones en dos años y medio.

La fotovoltaica en el mundo: Reino Unido

El proyecto CommUNITY que está llevando a cabo EDF ayuda a los londinenses a compartir la energía solar mediante el uso de Blockchain.

Midiendo el potencial de los proyectos bifaciales

El instituto de investigación belga imec ha desarrollado un nuevo sistema de simulación que puede calcular con precisión lo que se espera de un sistema fotovoltaico bifacial. El sistema, según imec, podría ayudar a mejorar la comprensión de los desarrolladores sobre las mejores configuraciones de sistema para plantas bifaciales, y fomentar la confianza entre los inversores al proporcionar una predicción precisa del rendimiento energético que un proyecto podría lograr.

Científicos británicos crean bandera eólico-solar

Investigadores de la Universidad de Mánchester en el Reino Unido han desarrollado una bandera que, mientras ondea, puede cosechar energía solar y eólica. Banderas parecidas, según los científicos, podrían utilizarse para alimentar sensores remotos o dispositivos electrónicos pequeños y portátiles.

Los planes de Puerto Rico acaban donde comienza la red del futuro

El borrador del IRP de la PREPA pide un rápido despliegue de energía solar y baterías, incluyendo la instalación de la mayor cantidad baterías con conexión a la red de todo Estados Unidos durante los próximos cuatro años, en un sistema dividido en «minirredes». Sin embargo, no contempla la fotovoltaica y el almacenamiento BTM.

La sal de cesio y rubidio mejora el rendimiento de las células de perovskita

La adición de ambas sales permitiría una distribución más uniforme de los átomos de haluro dentro del material de perovskita, lo cual resulta fundamental para aumentar la eficiencia de conversión celular de aproximadamente un 2%. Se utilizaron técnicas de imágenes de rayos X para desarrollar mapas de alta resolución de las estructuras atómicas de la perovskita.

Un paso más en la comprensión de cómo las plantas usan la energía solar

Una nueva investigación del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) avanza en la comprensión de la maquinaria fotosintética de las plantas.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close