Skip to content

Tecnología

Colombia y Panamá acuerdan los principios para la interconexión eléctrica

La firma de este acuerdo permitirá avanzar en el desarrollo del Esquema de Armonización Regulatoria, y deberá incluir los mecanismos para el desarrollo y remuneración del proyecto, las condiciones para el intercambio de energía y las reglas para la operación comercial y técnica de la interconexión eléctrica.

Hotel Costa Rica Marriott Hacienda Belén, el primero con una microrred en LatAm

La inversión cubrirá un 8.83% de la energía que requiere el hotel. Contará con una potencia instalada de 249,48 kWp, 10 inversores y baterías de almacenamiento de 360 kW con 720 kWh.

Un laboratorio fotovoltaico desde la cima del Perú

SolarLab es un nuevo centro de estudios donde se realizan investigaciones sobre paneles solares y su comportamiento bajo características climatológicas y de altura que ofrece una geográfica a 3800 metros sobre el nivel del mar

Kits de energía solar+almacenamiento para obras y eventos puntuales

Revolt Energy Green, especialista francés en equipos de iluminación y distribución eléctrica, alquila kits solares con capacidades que van de 4,3 kW a 30 kW, en múltiples configuraciones. Los conjuntos de 4,3 kW pueden desplegarse con sistemas de almacenamiento de energía de 15 kWh. «Se puede instalar con un enfoque modular en contenedores marítimos o […]

WEG desarrolla para COPEL 1,8 MW y 3,7 MWh de almacenamiento

Las soluciones abarcan cuatro sistemas completos de almacenamiento de energía con baterías de iones de litio y baterías de flujo en diversas aplicaciones, además del desarrollo del control de microrredes alimentadas por diversas fuentes de energía.

Secitece, en Brasil, recibe los equipos para su instalación fotovoltaica

La instalación para el Centro de Formación Laboral de Ceará forma parte de un laboratorio dedicado al desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al tratamiento de la energía eléctrica.

CPFL Energia y Aneel instalan sistemas de almacenamiento piloto para testear su rendimiento

El proyecto comenzó en 2017 y se prolongará hasta 2022 y forma parte del programa de I+D de Ángel. Se evalúa el rendimiento de sistemas comerciales, residenciales, en subestaciones e instalaciones eólicas, además de que se usará para dar estabilidad a la red.

Ecuador acepta la oferta de Gransolar Total Eren para la microrred de Galápagos

El proyecto Conolophus plantea la instalación de un sistema de energía renovable de 14,8 MW con baterías de 40,9 MWh y una línea de transmisión y subestaciones eléctricas en las islas Baltra y Santa Cruz.

Sistema de almacenamiento de volante de hormigón para la fotovoltaica residencial

Una start-up francesa ha desarrollado un volante de hormigón para almacenar energía solar de forma innovadora. La solución de almacenamiento actualmente se está probando en Francia y se ofrecerá inicialmente en los territorios de ultramar de Francia y África.

Célula solar de perovskita negra con un 15% de eficiencia

La celda exhibió un voltaje de circuito abierto de 1.1 V y pudo retener alrededor del 90% de su rendimiento inicial después de 215 días de exposición a luz tenue a temperatura ambiente. Según sus creadores, este rendimiento y la notable estabilidad fueron asegurados por la técnica de evaporación térmica utilizada para depositar las capas de perovskita en la celda.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close