Skip to content

Investigación

Avance chino en la generación de energía a partir del sol y la lluvia

Un equipo de científicos con sede en el Laboratorio Clave de Jiangsu para Materiales y Dispositivos Funcionales basados en Carbono ha integrado una célula solar de silicio con un dispositivo que genera energía a partir del movimiento de las gotas de lluvia, una innovación que podría mejorar enormemente el rendimiento en climas más nublados.

Científicos de Berkeley Lab confirman la teoría centenaria de las baterías de alto rendimiento

Investigadores de Estados Unidos han confirmado la existencia de un estado novedoso del elemento manganeso, propuesto por primera vez en una revista que data de 1928, que podría permitir el desarrollo de baterías de alto rendimiento y bajo costo para aplicaciones de almacenamiento de energía.

Investigadores estadounidenses desarrollan una nueva arquitectura de célula solar orgánica

Un equipo de científicos con sede en la Escuela de Ingeniería Tandon de la Universidad de Nueva York (NYU) ha desarrollado un método para mejorar el rendimiento de las células solares orgánicas que no son de fullereno mediante la introducción de un agente cristalizador.

Investigadores alemanes crean un «embudo de luz solar» para concentrar la luz en las células solares

Científicos liderados por la Universidad de Braunschweig han desarrollado un nuevo tipo de concentrador solar, que puede concentrar la luz desde cualquier dirección en un área pequeña, como un panel solar. Los investigadores dicen que los embudos se pueden sintonizar a diferentes longitudes de onda de luz y apilados, lo que permite la conversión de todo el espectro de luz en electricidad.

Los científicos desarrollan perovskita “estable al aire libre” con más del 19 % de eficiencia

Un equipo dirigido por la Universidad Nacional de Chonnam en Corea del Sur ha desarrollado una nueva composición de células solares de perovskita, que dice que podría liderar el camino hacia la producción de “células solares de perovskita altamente eficientes y estables al aire libre”.

Propiedades únicas de las células solares de polímeros orgánicos podrían abrir nuevos nichos de mercado

Aunque su durabilidad y eficiencia no puede compararse con las de las células inorgánicas de silicio, las células solares de polímeros orgánicos tienen potencial para proporcionar energía a los sensores de microondas remotos, la tecnología portátil y los dispositivos conectados a Wi-Fi que crean el Internet de las cosas.

1

Dos principales institutos de investigación colaboran en la creación CIGS flexibles

Dos de los principales institutos de investigación de Europa, el Centro Alemán de Investigación de Energía e Hidrógeno Baden Württemberg (ZSW) y el Instituto Fotovoltaico D’Île de France (IPVF), han anunciado planes para cooperar en la investigación de nuevos conceptos para crear células solares flexibles utilizando tecnología CIGS.

Investigadores de EE. UU. quitan el plomo de las perovskitas

Científicos liderados por la Universidad Brown han desarrollado células solares de perovskita en las que el plomo tóxico común a muchas de estas estructuras se ha reemplazado con titanio. Los investigadores dicen que con una mayor optimización el material podría ser ideal para su uso como una capa de células en tándem.

Aurora Solar Tech actualiza su herramienta de infrarrojos para medición de células HJT

La tecnología de medición de infrarrojos Decima Gemini de la empresa canadiense se ha actualizado para medir el rendimiento y las características de las capas de óxido conductivo transparente claves en la tecnología de celda de heterounión.

Fraunhofer crea un nuevo centro de investigación en Portugal

Fraunhofer y la organización portuguesa de financiación a la investigación FCT (Fundação para a Ciência e a Tecnologia) han creado un nuevo centro de investigación sobre agricultura inteligente y gestión del agua. El Centro Fraunhofer comenzará su actividad a finales de 2018 en Portugal. Ambas partes firmaron un acuerdo de cooperación en Oporto.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close