Skip to content

Sustentabilidad

Chile tendrá el primer remolcador naviero eléctrico de América Latina

Es a partir de un acuerdo entre Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y la multinacional chilena SAAM. La nave operará en Puerto Chacabuco a partir de mediados del próximo año.

En 2023, el mundo añadió un 50% más de capacidad renovable que en 2022

Se espera que en los próximos cinco años se produzca un crecimiento aún más rápido, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), pero la falta de financiación disponible para las economías emergentes y en desarrollo es un problema importante para la industria mundial de la energía solar.

El efecto de las plantas fotovoltaicas en el albedo, la vegetación y la temperatura del suelo

Científicos han utilizado la teledetección para analizar el efecto que tienen las plantas solares en 116 emplazamientos de todo el mundo. Descubrieron que el efecto de enfriamiento es mayor durante el día, con una disminución del albedo de 0,016 en la mayoría de las instalaciones.

La energía solar a escala de servicios públicos contribuye a la diversidad de aves

Una nueva investigación ha demostrado que los parques solares pueden desempeñar un papel positivo en el fomento de la diversidad de aves en el paisaje agrícola de Europa Central. Según los científicos, ofrecen disponibilidad de alimento y lugares de nidificación.

El hidrógeno verde y su problema de uso del agua: el caso uruguayo

La crisis climática amenaza la gestión del agua y la crisis hídrica de Montevideo, la capital de Uruguay, en 2023 ilustra el daño que pueden causar los nuevos proyectos industriales si no se evalúan a fondo. Ahora que los proyectos de hidrógeno verde adquieren relevancia internacional, es vital que se planifiquen adecuadamente.

Desconectan en Chile una central termoeléctrica y piden adelantar el cierre de otra

Generadora Metropolitana concreta la desconexión definitiva de la Central Renca 1 y 2, de 100 MW, mientras que Aes Andes pide adelantar el retiro definitivo de su central Norgener, 276 MW, para 2024.

El Coordinador Eléctrico de Chile se une a un consorcio global por la descarbonización

Se trata del Global Power System Transformation (G-PST), creado en 2019, e integrado por seis operadores globales de EE. UU., Australia, Gran Bretaña, Dinamarca e Irlanda.

Aprobación ambiental en Chile para el proyecto de reconversión de central a carbón a sistema de almacenamiento

Se trata del proyecto Alba, que AES Andes quiere desarrollar en la planta de generación eléctrica Angamos, ubicada en Mejillones. La idea es implementar un sistema de sales solares fundidas. Es presentado como el primer proyecto en su tipo en el mundo.

Introducen el pastoreo de ovejas en la planta solar chilena Quilapilún

Es un plan piloto asociado a la escasez hídrica que se está viviendo en el país sudamericano.

En EE. UU., una comunidad tribal de Arizona reducirá las pérdidas de agua del canal de riego con una cubierta solar

La Comunidad Indígena del Río Gila ha anunciado que ha puesto la primera piedra de una instalación solar que cubrirá un tramo del canal de riego al sur de Phoenix.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close