Skip to content

Política

Triplicar la capacidad de energía renovable para 2030 es un objetivo alcanzable

Según el grupo de reflexión Ember, el objetivo, que probablemente se adopte en la Conferencia Mundial sobre el Clima de Dubai, COP28, no está fuera de alcance. El caso de Argentina, Brasil y Chile.

Avanza el acuerdo entre Uruguay y la Unión Europea para cooperar en renovables, hidrógeno y eficiencia

Como parte del Memorando de Entendimiento firmado en julio, delegaciones de ambas partes se reunieron en el marco de la VIII Semana de la Energía, realizada en Montevideo.

Lanzan en Colombia un programa para impulsar las comunidades energéticas

El Ministerio de Energía de Colombia ha presentado lo que denomina una estrategia que busca la autogeneración colectiva para que las comunidades puedan suplir sus necesidades energéticas y, en caso de generar más energía de la consumida, puedan venderla.

Costa Rica recibe fondos del CIF para transformar su sistema de energía

Se trata de 70 millones de dólares que se destinarán a modernizar el sistema eléctrico con redes inteligentes, sustituir estaciones de carga para vehículos eléctricos y sustituir los equipos industriales de combustión por equipos eléctricos.

En EE. UU., el DOE busca proyectos estatales de energía limpia para préstamos de hasta el 80%

Un funcionario del Departamento de Energía de EE.UU. explicó cómo los proyectos de energía limpia de muchos estados, si obtienen una subvención estatal o una inversión de capital, también pueden acceder a una ayuda federal para préstamos. Tanto los estados como los promotores de los proyectos pueden dar el primer paso para conseguir apoyo para préstamos.

América Latina y el Caribe podrán satisfacer con renovables toda la nueva demanda energética de esta década

En un nuevo informe de la AIE, el primero centrado específicamente en la región, sus perspectivas de desarrollo renovable muestran que la región superará sin dificultad el porcentaje actual de las renovables en el mix, que actualmente es del 60%.

Argentina llama a realizar MdI para incorporar, gestionar y financiar sistemas de almacenamiento

Las Manifestaciones de Interés de AlmaMDI tienen como objetivo optimizar el despacho de generación del MEM, la capacidad instalada en los sistemas de transporte o distribución, y aportar servicios de reserva de potencia en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

La planta de carbonato de litio de YLB en Bolivia inicia fase de pruebas mecánicas con carga

Se prevé que la planta comenzará a operar inicialmente con 20% de su capacidad y al 100% a partir del 2024. Está proyectada para producir 15.000 toneladas métricas de carbonato de litio por año cuando alcance su máxima capacidad.

Estrategias para desarrollar «barrios solares»

Un grupo de científicos de todo el mundo ha elaborado una lista de recomendaciones que pueden ayudar a crear barrios solares. En un estudio publicado recientemente destacan la importancia de los marcos legislativos y la informática avanzada.

La Fuerza Aérea de EE.UU. apuesta por la movilidad eléctrica

Leidos diseñará e implantará una infraestructura de recarga para la flota de vehículos eléctricos no tácticos de las Fuerzas Aéreas utilizando la solución Fuel by Shoals.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close