Se encuentra abierto hasta el 5 de octubre el Segundo Concurso de Implementación de Proyectos de Inversión Energética Local, en el marco del programa Comuna Energética, que está dirigido a las comunas adheridas al programa y a los diferentes actores locales relacionados (empresas privadas, ONG, consultores, Academia, etc.).
La generación de energía eléctrica a partir de fuente solar o eólica de hasta 5 MW no necesita licencia ambiental en el estado brasileño de Río Grande Del Sur. El estado se une así al Programa Industria Solar RS, que ya se aplica en Santa Catarina y Mato Grosso.
La energía solar a gran escala ha alcanzado en Brasil los 1.307 MW, mientras que la participación de la generación distribuida fotovoltaica (hasta 5 MW) ha llegado a 296 MW. De la capacidad total, 1,36 GW se conectaron a la red en los últimos 12 meses.
Los días 25 a 27 de octubre de 2018 tendrá lugar la Primera Cumbre de Gobiernos Locales por el Cambio Climático RAPANUI 2018, un evento que se desarrollará es la isla organizada por la Ilustre Municipalidad de Isla de Pascua y ADAPT Chile, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de Chile.
26 países y más de 40 empresas han creado una coalición con el fin de hacer del Caribe la primera zona climáticamente inteligente del mundo. El plan ha sido suscrito por 26 países que cubren una región de 1 millón de millas cuadradas y más de 40 millones de personas.
En la celebración del primer Taller Construyendo País, la Ministra de Energía afirmó también que se duplicará la capacidad instalada de energías renovables no convencionales en Colombia durante 2019.
Las Secretarías Regionales de Energía de ambos países, junto a la Gobernación de Tierra del Fuego, lideraron el primer taller de trabajo binacional que busca robustecer, mediante la integración energética, los pasos fronterizos y las comunidades aledañas con el fin de incorporar las energías renovables.
Son 17 los emprendimientos seleccionados por CAMMESA: 5 eólicos y 12 solares. La fecha tentativa para la presentación de cauciones será el 28 de agosto. Las empresas ganadoras de este certamen.
Impulso a las energías renovables, cambios en la matriz de generación, ampliación de la oferta de energía, mejoras en las redes de distribución y de transmisión, reducción de las pérdidas, aumento en el número de clientes y reducción de los apagones tras normalizar la relación comercial con los generadores de electricidad son las mejoras del sector eléctrico estatal conseguidas en los últimos años según la CDEEE.
La provincia llevó a cabo el pasado viernes una jornada de divulgación sobre energías renovables destinada a docentes y alumnos de escuelas primarias de la localidad de Correa en la que participaron más de 700 alumnos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.