Skip to content

Política

La fotovoltaica en el mundo: Alemania

Según nuevas estadísticas publicadas por el regulador alemán Bundesnetzagentur, el país europeo ha registrado 2 GW de nueva potencia fotovoltaica en los primeros ocho meses de 2018, un crecimiento que no se veía hace muchos años.

Naciones Unidas e ISO destacan experiencia chilena en innovación y calidad de sistemas solares

El Comité Solar de Corfo fue parte del Encuentro Mundial en Ginebra sobre Estándares para el Desarrollo Sostenible organizado por la UNECE y la ISO.

Inaugurado nuevo laboratorio fotovoltaico en Cuba

Se trata de un proyecto conjunto del Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE) y de la Facultad de Física de la Universidad de La Habana.

La energía solar fotovoltaica será 65 veces mayor en 2050, el objetivo 2° C no se alcanzará: informe

DNV GL ha publicado su Perspectiva anual de transición energética según el cual, la demanda global de electricidad crecerá un 2,5. Se espera que más de la mitad de esta demanda se cubra con energía renovable para el año 2050, y el almacenamiento tendrá un papel clave. Los gastos en infraestructura de la red no dependerán tanto de los activos variables de energía renovable como del aumento de la demanda de energía. En el escenario actual, mientras tanto, es probable que el calentamiento global alcance los 2,6 ° C.

Las fuerzas aéreas brasileñas usarán la solar

Han firmado un convenio para la implantación del Programa de Eficiencia Energética en Roraima entre cuyos beneficios se cuenta la promoción del uso eficiente de energía, la garantía del abastecimiento de las unidades del Ala 7 y más financiación para dejar de depender de la energía de Venezuela.

La fotovoltaica en el mundo: Estados Unidos

Estados Unidos aplicará aranceles del 25 % para los inversores chinos a partir del 1 de enero. La orden final del Representante comercial de EE. UU. incluye una tasa arancelaria provisional del 10 %, que comenzará a aplicarse el 24 de septiembre.

La fotovoltaica en el mundo: España

La Unión fotovoltaica Española (UNEF) presentó su informe anual 2018. Entre sus conclusiones: el sector fotovotlaico genera más de 19.000 empleos en el país, y en 2017 se instalaron 135 MW de potencia fotovoltaica, frente a los 55 MW del año 2016. Las empresas del sector fotovoltaico mantienen su postura ante la inestabilidad del marco regulatorio en España y solicitan al Gobierno medidas que contribuyan al desarrollo de su potencial en beneficio del conjunto de la economía, los autoconsumidores, los consumidores en general y del cambio climático.

21,7 MW de solar admitidos a calificación en agosto en Chile

En la resolución exenta n.º 601 del 20 de agosto de 2018, publicada por la CNE, se declararon en construcción 9 proyectos de tecnología solar fotovoltaica que suman 18,9 MW.

Colombia realizará su primera licitación de energía a largo plazo el 2 de enero

La Unidad de Planeación Minero Energética ha hecho público el cronograma de la licitación de energía renovable a largo plazo para la compraventa de energía eléctrica a proyectos de generación complementarios al Mercado de Energía Mayorista: el 1 de octubre se publicará el pliego definitivo de bases y condiciones de la subasta.

1

Proponen impulsar el uso de renovables en Paraguay

Senadores proponen al Ministro formar una mesa de trabajo que integraría también el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Administración Nacional de Electricidad para impulsar proyecto de ley que promueve el uso de renovables en Paraguay.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close