Skip to content

Mercados & Políticas

Se anuncia una decisión preliminar sobre las importaciones estadounidenses de células solares

La decisión preliminar sobre los derechos compensatorios sobre las células procedentes de empresas de Vietnam, Camboya, Malasia y Tailandia son más bajos de lo que algunos esperaban para varios grandes productores chinos.

En Uruguay prevén que el sector del hidrógeno verde reciba inversiones por 18.000 millones de dólares

Así lo aseguró la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, quien afirmó que ese monto se estima hasta 2040. También dijo que implicaría la creación de más de 30.000 puestos. Un acuerdo con la Unión Europea compromete 2 millones de euros para impulsar el vector energético.

La batería de estado sólido de cloruro sódico de Altech supera las expectativas

La empresa de tecnología de baterías Altech Batteries, de Australia Occidental, ha anunciado que su primer prototipo de sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de sales Cerenergy ABS60 está en línea y funcionando con éxito a distintas temperaturas, lo que confirma su estabilidad térmica y su viabilidad comercial.

Sube el precio de la plata

El precio de la plata ha aumentado más de un 30% desde principios de año, registrándose un incremento especialmente fuerte en los últimos meses.

En agosto, la fotovoltaica fue responsable de casi el 20% de la generación eléctrica en Chile

Si se suman todas las renovables no convencionales, ese porcentaje se extiende al 38,6%. Son datos del Coordinador Eléctrico Nacional chileno.

Un estudio de Fraunhofer ISE explora el potencial de Colombia para la producción de hidrógeno verde a gran escala

El trabajo investiga los costos de producción y suministro de hidrógeno en y desde el país, centrado en tres regiones: Cartagena/Barranquilla, La Guajira y Valle del Cauca.

En Chile, se completa la energización de BESS Tamaya, de 68 MW / 418MWh

Engie Chile da a conocer que el sistema ya está energizado al 100%, y que ya ha inyectado al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) más de 4.000 MWh. También informa de avances en BESS Capricornio.

Anuncian en Costa Rica la construcción de una planta solar de 66 MW, la mayor del país

Así lo dio a conocer el estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Se situará en la provincia de Guanacaste y significará una inversión de 80 millones de dólares.

Las baterías en Brasil son más baratas que las térmicas para cubrir la capacidad de reserva 

Aurora Research estima que el costo de los MW instalados es un 10% menor para los sistemas de baterías que para las centrales térmicas de ciclo combinado. Con una reducción de la carga fiscal, esta diferencia podría aumentar hasta el 29%. La jefa investigadora de Latam de Aurora, Inês Gaspar, habló con pv magazine sobre el estudio y las condiciones propuestas por el gobierno para la ley anunciada para 2025.

Colombia tiene 452 MW de capacidad instalada en minigranjas y autogeneración

Son datos recopilados por la asociación SER Colombia, en un documento en el que también retos y propuestas para fomentar la masificación de proyectos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close