Skip to content

Mercados & Políticas

El estado brasileño de Rio de Janeiro firma una ley para fomentar la energía solar en zonas de vulnerabilidad social

La ley aprobada por el gobierno del estado busca democratizar el acceso a la energía renovable, reducir los costos de electricidad en zonas vulnerables y fomentar prácticas sostenibles.

La Ley de Reducción de la Inflación de EE. UU. multiplica por 4 la inversión de los contribuyentes

Un reciente informe de American Clean Power concluye que la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de 2022 creará millones de puestos de trabajo, impulsará el crecimiento económico y tendrá un impacto duradero en la economía estadounidense.

La preparación de las redes y el almacenamiento son esenciales para acelerar la transición energética

Según el director de Programas, Sectores de Innovación y Uso Final de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), Adrian Gonzelez, el camino hacia la triplicación de la capacidad de las energías renovables para 2030 y más allá exige ampliar y modernizar las redes y aumentar las capacidades de almacenamiento. Los gobiernos y otros agentes del sector eléctrico deben acelerar las cuestiones normativas, establecer normas claras y priorizar las inversiones.

Cómo medir la huella de carbono de la industria

La Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) ha lanzado una nueva cartera de servicios de verificación de la huella de carbono para ayudar a generar confianza y credibilidad en el compromiso de las empresas con el seguimiento y la reducción de sus emisiones.

Olinia, la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que se trata de un proyecto coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y desarrollado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM). Habrá tres modelos; el precio oscilará entre 4.400 y 7.300 dólares.

AES Chile adquiere a Sonnedix el parque solar Atacama, de 171 MWp

La planta, en operaciones desde 2021, se ubica en la región de Tarapacá. Se proyecta adicionarle una sistema de almacenamiento.

La inversión en renovables en Chile creció en 2024 un 231% respecto al año anterior

La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera) destaca el dato entre otros relevantes, entre ellos, los 3 GW instalados de almacenamiento de energía y 15 GW de almacenamiento en distintas tecnologías, en proceso de calificación ambiental o con permiso ya aprobado.

En un año de récord, los vehículos electrificados matriculados en Brasil superan los 170.000 en 2024

Según datos de la Asociación Brasileña de Vehículos Eléctricos (ABVE), los enchufables suponen el 71% del mercado y sólo en diciembre las ventas alcanzaron las 21.634. En cuanto a infraestructura de recarga, Brasil ha alcanzado los 12.000 puntos de recarga públicos y semipúblicos.

Una startup española despliega baterías a gran escala fabricadas a partir de vehículos eléctricos usados

El puerto de Alicante instalará tres sistemas de 7 MW, cada uno compuesto por cientos de módulos de 14 kW ensamblados por la startup española GDV.

Las tarifas eléctricas en EE.UU. suben un 5% anual, más que la inflación

Aunque los costos de generación de electricidad han bajado gracias a tecnologías como la solar y la eólica, los costos de transmisión y distribución han hecho subir las facturas, según un informe del laboratorio nacional Lawrence Berkeley.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close