El estado brasileño de Rio de Janeiro firma una ley para fomentar la energía solar en zonas de vulnerabilidad social

Share

El gobierno del estado de Río de Janeiro va a incentivar la instalación de paneles solares para generar energía fotovoltaica en zonas de vulnerabilidad social. La iniciativa está prevista en la Ley 10.654/25, de autoría del diputado Rosenverg Reis, aprobada por la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro (Alerj), sancionada por el gobernador Cláudio Castro y publicada en el Diario Oficial el pasado martes.

La nueva ley complementa la Ley 7.122/15, que ya establecía la Política de Incentivo al Uso de la Energía Solar en el estado.

«La energía solar tiene menor impacto ambiental y no genera residuos contaminantes ni gases de efecto invernadero, lo que la convierte en un recurso limpio, a diferencia de las termoeléctricas, por ejemplo, que producen energía a partir del carbón. Este tipo de energía no contribuye al calentamiento global, a la lluvia ácida ni a la mezcla de niebla y humo, como otras formas de producción de energía», explicó Rosenverg.

Río de Janeiro es uno de los 13 estados brasileños con más de 1 GW de capacidad instalada de generación solar distribuida, según datos de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel). Río de Janeiro tiene 1,344 GW distribuidos en 141.000 sistemas. Solo en 2024, el estado conectó 31.000 nuevos sistemas de GD solar, añadiendo 305 MW de capacidad.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La francesa Voltalia construye su primera planta fotovoltaica en Colombia
14 enero 2025 El proyecto, de 19,7 MW, se ubica en el departamento de Tolima.