Se trata de dos centrales fotovoltaicas de autoabastecimiento en los estados de Sonora y San Luis Potosí.
La instalación está ubicada en una granja porcina.
El complejo constará de un parque fotovoltaico de 100 MW y de una central termosolar de 110 MW.
El proyecto es realizado por la española Eosol. Al acto de inicio de obras asistió el secretario de Energía de México Pedro Joaquín Coldwell.
La fábrica está en construcción y su apertura se producirá en el primer semestre de 2016. Se fabricarán módulos vidrio vidrio.
Ha obtenido el galardón por un módulo vidrio vidrio.
La empresa suministró material para la que es la mayor central fotovoltaica sobre cubierta de Latinoamérica.
El acumulado se situó en 58 MW a finales de 2014. La potencia máxima de las instalaciones solares de medición neta es de 500 kW.
El proyecto de la empresa Enel venderá la electricidad a una central hidroeléctrica. Está localizado en la provincia de Chiriquí y generará unos 19 GWh anuales.
El proyecto estará ubicado en el municipio de Lins. La inversión para la central solar se ha estimado en 70 millones de reales brasileños.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.