Skip to content

Mercados & Políticas

La fotovoltaica en el mundo: Zambia y Egipto

A principios de 2018, Zambia lanzará una licitación por un total de 100 MW para proyectos fotovoltaicos que no excedan los 20 MW y otorgará un PPA a largo plazo para la venta de energía a la empresa local ZESCO. Egipto también ha emitido una licitación para proyectos de energía solar, en este caso de 600 MW. Es la primera licitación convocada bajo el nuevo mecanismo de subasta que ha reemplazado el esquema FIT para energía solar a gran escala.

Brasil: la generación solar distribuida alcanza los 150 MW

En total, la generación distribuida de fuentes de energía renovable en Brasil ha superado los 200 MW.

El estado brasileño de Espíritu Santo introduce exención del ICMS en medición neta

La adopción de este incentivo fiscal, que se otorga a los sistemas solares fotovoltaicos de hasta 1 MW bajo medición neta, está siendo sugerida por el gobierno central brasileño a todos los estados del país desde septiembre de 2015.

Sonora, en México, y Arizona (EE. UU.) podrían crear un conglomerado de empresas fotovoltaicas

La finalidad sería fortalecer la presencia de empresas locales en los proyectos solares que se desarrollen en la región.

Nuevos sistemas de solar y almacenamiento de energía para las islas de Vieques y Culebra, en Puerto Rico

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, ha anunciado el desarrollo de seis proyectos que combinan sistemas de energía solar con sistemas de Tesla de almacenamiento de energía que beneficiarán a más de 10.000 habitantes de las islas de Vieques y Culebra, donde el servicio eléctrico se interrumpió tras el paso del huracán María.

Chile: crece el interés por las centrales fotovoltaicas de hasta 9 MW

El los últimos dos meses han ingresado al Servicio de Evaluación Ambiental del país solo proyectos de potencia no superior a 9 MW. Esta clase de proyectos tiene acceso al programa para Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) y no necesitan ser contratados a través de subastas.

Brasil aprueba el plan decenal de expansión hasta 2026

El plan prevé que se instalen otros 7 GW de centrales solares y unos 3,3 GW de instalaciones de generación distribuida.

La fotovoltaica en el mundo: Suiza y Francia

Suiza reemplazará las FIT con descuentos solares en 2018, lo cual permitirá desplegar más capacidad fotovoltaica, ya que los tiempos de espera para la implementación de contratos FIT están aumentando considerablemente. El autoconsumo también se está volviendo más atractivo para casas multifamiliares y empresas comerciales. Por otro lado, el Ministerio de Transición Ecológica y Solidaria (MTES) de Francia ha emitido un nuevo decreto que introduce una reducción significativa de las tarifas de la red eléctrica para generadores de energía renovable con una capacidad de hasta 5 MW.

Cader apunta a la regionalización como resultado de las próximas subastas en Argentina

Marcelo Álvarez, presidente de Cader, analiza los beneficios que han tenido para Argentina RenovAr 1, 1.5 y 2 y mira optimista hacia el futuro, en el que alienta a la regionalización y creación de parques más pequeños.

Nicaragua amplía a cinco años los beneficios fiscales para las renovables

Los beneficios fiscales para proyectos de generación eléctrica con fuentes renovables, que vencían a finales de este año, se han prolongado hasta el primero de enero del 2023.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close