DNV GL ha publicado su Perspectiva anual de transición energética según el cual, la demanda global de electricidad crecerá un 2,5. Se espera que más de la mitad de esta demanda se cubra con energía renovable para el año 2050, y el almacenamiento tendrá un papel clave. Los gastos en infraestructura de la red no dependerán tanto de los activos variables de energía renovable como del aumento de la demanda de energía. En el escenario actual, mientras tanto, es probable que el calentamiento global alcance los 2,6 ° C.
Han firmado un convenio para la implantación del Programa de Eficiencia Energética en Roraima entre cuyos beneficios se cuenta la promoción del uso eficiente de energía, la garantía del abastecimiento de las unidades del Ala 7 y más financiación para dejar de depender de la energía de Venezuela.
Mientras que las compañías mineras globales de carbón están disfrutando de los precios más altos en años gracias a la creciente demanda asiática, los bancos y las financieras cada vez brindan menos apoyo a la energía producida con carbón. Standard Chartered, con sede en Londres, es la última en dejar de financiar nuevas estaciones de carbón.
El gobierno turco se prepara para lanzar una subasta para contratar 1 GW de energía solar. Las reglas del certamen establecen que al menos un 60% de los módulos utilizados en los proyectos sean producidos en Turquía.
Después de varios años de olvido, el desarrollo de la energía solar vuelve a ser una de las prioridades del país en la definición de su futuro sistema energético. La serie de medidas en preparación por parte del gobierno español incluye, entre otras, el establecimiento de un calendario para nuevas subastas, la eliminación del impuesto solar y el apoyo a proyectos solares comunitarios y para el riego. Mientras tanto, el desarrollador español X-Elio se ha asegurado un PPA de 14 años para un proyecto solar de 100 MW en la región de Murcia.
Actualmente la solar representa un 9,8% de la potencia instalada total del país y es capaz de cubrir un 4,4% de su demanda de energía eléctrica.
La Global Green Bond Partnership (GGBP) (Alianza Internacional de Bonos Verdes) se lanzó en la Cumbre de Acción Climática Global (GCAS) que tuvo lugar del 12 al 14 de septiembre en San Francisco. Esta nueva asociación apoyará los esfuerzos de entidades subnacionales como ciudades, estados y regiones, corporaciones y empresas privadas e instituciones financieras para acelerar la emisión de bonos verdes.
La multinacional española ocupa el quinto puesto mundial del ranking.
Estados Unidos aplicará aranceles del 25 % para los inversores chinos a partir del 1 de enero. La orden final del Representante comercial de EE. UU. incluye una tasa arancelaria provisional del 10 %, que comenzará a aplicarse el 24 de septiembre.
La Sala de Control Renovables, ubicada en el edificio corporativo de Enel Chile, opera de forma remota todas las centrales de energía renovable de la compañía que suman en total 4,7 GW de capacidad instalada y la convierten en la mayor sala de control de una generadora en Chile y la mayor de Enel en todo el mundo. Es la única de Sudamérica en integrar las cuatro tecnologías de generación renovable: hidro, solar, eólica y geotérmica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.