Skip to content

Mercados & Políticas

IFC presta US$35 millones a Davivienda Costa Rica para promover proyectos verdes

La Corporación Financiera Internacional (CFI), miembro del Grupo del Banco Mundial, ha firmado un préstamo de US$35 millones para apoyar e incentivar la emisión de un bono verde por Davivienda Costa Rica, el tercer banco privado más grande de Costa Rica.

El BID apoya a Grupo Bancolombia en la emisión de un nuevo bono sostenible

BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha suscrito en su totalidad un bono en pesos colombianos por 657.000 millones (204 millones de dólares) con Grupo Bancolombia. Es la primera emisión de bonos sostenibles de una entidad financiera privada en Colombia.

1

Chile y Perú colaboran para promover las renovables

Los organismos que buscan las energías renovables en Chile (ACERA) y Perú (SPR) han firmado un acuerdo para establecer la colaboración permanente entre ambas entidades a través del intercambio de información y experiencias, además del desarrollo de actividades conjuntas que permitan viabilizar la ejecución de diversos proyectos e iniciativas a favor de la promoción del desarrollo de las energías renovables y sistemas de almacenamiento.

Santa Fe, en Argentina, invierte más de 190 millones de dólares en renovables

El Gobierno de la provincia lleva adelante el programa Generfe, con el objetivo de potenciar el servicio eléctrico en los corredores norte y sur. Para ello, destinará un presupuesto de $ 8.088.056.990 para la generación de 50 MW renovables para los corredores radiales Rafaela-Tostado y Rosario oeste-Rufino.

La energía solar a 17,30 $/MWh en la subasta de Brasil: ¿es un récord mundial?

Diferentes analistas han mirado con lupa el resultado de la reciente subasta A-4 que, en teoría, arrojó el precio más bajo del mundo para la electricidad solar a partir de un ejercicio de adquisición de energía. No obstante, las dos plantas en cuestión venderán el 70% y el 50% de su producción fuera del acuerdo de energía firmado en la subasta.

1

Proyecto solar de 200 MW será licitado en Ecuador

A través de la licitación, el Gobierno ecuatoriano seleccionará también proyectos de energía eólica y mini hidroeléctrica. A los desarrolladores seleccionados se les otorgará un PPA a 25 años, mientras que el único comprador de la energía generada será la eléctrica estatal Corporación Eléctrica de Ecuador, S.A. (CELEC).

Sunew y ENGIE presentan en Brasil un carpot solar para recarga de coches eléctricos

A través de una alianza entre ENGIE Brasil y el fabricante de Película Fotovoltaica Orgánica (OPV) Sunew, los visitantes a la feria de decoración Casacor 2019 podrán conocer un carport (cubierta para estacionamientos) para cargar baterías de vehículos eléctricos.

Innovation Day en suelo Charrúa

Uruguay epicentro latinoamericano para hablar sobre Energías Renovables

El precio promedio de la solar en la mini ronda de Argentina alcanza $56,7/MWh

En total, 31 proyectos de energía renovable fueron seleccionados para la fase final de la subasta. El resultado del certamen se anunciará el 22 de julio. Se asignarán alrededor de 300 MW de capacidad.

La medición neta es todavía fundamental para la GD en América Latina y el Caribe

En un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se definen los esquemas de medición neta como una herramienta aún imprescindible para el fomento de la generación distribuida de fuente solar en los mercados FV de América Latina y el Caribe. Actualmente son quince los países que tienen dicho esquema en la región.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close