Skip to content

Mercados & Políticas

Neoen, Cobra Zero-E y Solarpack entregan ofertas para construir el proyecto El Aromo, en Ecuador

Este lunes concluyó el plazo para la entrega de ofertas para los proyectos eólico Villonaco II y III y fotovoltaico El Aromo. Las empresas que presentaron las ofertas para el proyecto fotovoltaico fueron Neoen S.A., el consorcio Cobra Zero-E y Solarpack EAM.

1

Colombia subió 14 puestos en el ranking mundial de sostenibilidad energética

El país pasó del puesto 49 al 35. Ocupa el 6.º lugar entre los países de América Latina y el Caribe en el ranking de sostenibilidad energética del Consejo Mundial de Energía.

São Paulo, en Brasil, se alía con Absolar para fortalecer la fotovoltaica en el estado

El Gobierno de São Paulo y Absolar unirán sus fuerzas para el avance de la energía solar en los edificios públicos del estado y para la estructuración de un programa de desarrollo del sector que acerque la fuente sostenible a la población y a los sectores productivos y rurales.

Chile publica el reglamento para PMGD

Los cambios introducidos facilitarán la ejecución de este tipo de proyectos al darles mayor certeza jurídica a los propios actores de la industria, según el Ministro de Energía de Chile.

Chile lanza un concurso para encontrar la imagen que representará al hidrógeno verde chileno a nivel internacional

El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética han abierto esta convocatoria, que estará vigente hasta mediados de diciembre.

Desde 2007 se ha emitido más de un billón de dólares en bonos verdes

Hasta finales de septiembre 2020 se han emitido más de $ 200.000 millones.

Desafíos de la reforma a la distribución eléctrica en Chile

El proyecto de ley de portabilidad eléctrica debe ser capaz de definir este nuevo mercado, donde consumidores y Comercializadores interactuarán en busca de mejores condiciones de suministro eléctrico y servicios energéticos, que mejor reflejen las preferencias de unos y además generen los incentivos de competencia para otros.

Hidrógeno Verde vía Energías Renovables en Chile

Un proyecto que aglutina a varias empresas del sector privado y entidades gubernamentales

2

El análisis de costos muestra el potencial de electrólisis fuera de la red solar de Australia y Chile

Científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur han desarrollado un modelo para determinar el costo nivelado del hidrógeno (LCOH) considerando también datos meteorológicos históricos en lugares específicos. Según ellos, la alimentación de los electrolizadores con energía solar no conectada a la red ofrece la ventaja de evitar el gasto de una conexión a la red y la exposición al riesgo de retrasos tanto en la conexión física como en el proceso de aprobación de proyectos.

Trina Solar construye 15 MW fotovoltaicos en Chile

Ventus será responsable del desarrollo de la ingeniería, construcción, comisionado y puesta en marcha de los parques PV La Foresta (3 MW), PV Villaprat (3 MW) y PV San Ramiro (9 MW).

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close