ENAMI, la Empresa Nacional de Minería de Chile, y Nueva Atacama, empresa pública de servicios sanitarios, serán las dos primeras compañías en aprovechar la tecnología Blockchain de Acciona mediante el acceso a la plataforma Greenchain de la multinacional en Chile.
Así lo anunció el Ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, en la inauguración de tres plantas fotovoltaicas de Crédito de la Casa, donde destacó la importancia de la energía verde y señaló que existe “una gran oportunidad” en el sistema eléctrico, en el que el desafío es generar un ecosistema donde convivan el sector público y el privado.
La empresa española cierra el suministro de 31 MW de su estructura RackSmarT para once nuevos proyectos en Colombia.
Ambas entidades pondrán el foco en la formación profesional y en la información del mercado de la eMovilidad. Un informe de la ONU destaca el interés creciente de la ciudadanía en América Latina y el Caribe en la adopción de tecnologías limpias para el transporte.
En la reciente sesión del OCAD Paz fueron aprobados cuatro proyectos de energía eléctrica por un valor total de $28.000 millones de pesos (unos 7,6 millones de dólares) que usará la energía solar para llevar electricidad a familias de El Tambo, Puerto Rico, San Onofre y Ovejas.
El Gobierno del país quiere acelerar la transición energética a un sistema renovable y con potencial para generar empleos.
El proyecto argentino Pastos Grandes de la canadiense Millennial ha recibido permiso ambiental.
Destinará unos 9,3 millones de dólares para electrificar la provincia de Datem del Marañón, Maynas, Loreto y Requena y fortalecer el servicio eléctrico que reciben más de 10.000 familias de la localidad.
La empresa de alimentos y bebidas ha desarrollado, junto con la brasileña Sunewn, un proyecto piloto que usa, para la distribución de sus productos, camiones con de películas fotovoltaicas orgánicas. El plan es expandir la solución de energía limpia a toda la flota de la compañía de más de 2.000 camiones solo en Brasil.
Una investigación realizada por la dirección ejecutiva de la Comisión Nacional de Energía (CNE) determinó que las empresas generadoras energías renovables crearon de 872 empleos directos de enero a junio de 2019.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.