Skip to content

Mercados & Políticas

En Nicaragua, el presidente Ortega autoriza el contrato para una planta solar de 67,35 MW

Es el mismo contrato relacionado con un acuerdo de diciembre pasado entre el Gobierno y China Communicatios Contry Limited (CCCC). Se trata de una inversión de 68 millones de dólares para financiar la construcción de una planta solar en el departamento de Matagalpa.

Hitachi Energy invertirá más de 100 millones de dólares para fabricar transformadores en Canadá

Para ayudar a satisfacer la demanda de transformadores, el Gobierno de Quebec está ayudando con la financiación de una instalación de pruebas, así como un centro de ingeniería y diseño.

La energía solar es una opción de ingresos para los propietarios rurales brasileños con tierras poco productivas

Según Desperta Energia, la inversión en una planta de 75 kW cuesta alrededor de 50 mil a 58 mil dólares, dependiendo de la región y del equipo utilizado, y puede generar ingresos por el arrendamiento de la planta de entre 780 y 1.300 dólares por mes.

JinkoSolar informa de un incendio en una de sus fábricas de módulos fotovoltaicos en China

El fabricante chino de módulos JinkoSolar informa de un incendio en su planta de fabricación de módulos integrados de Taiyuan, en la provincia china de Shanxi. Afirma que el incidente podría afectar a sus resultados anuales de 2024.

La Ley de Reducción de la Inflación de EE. UU. debería incentivar los marcos solares de acero, según un informe

Un informe de Origami Solar y Wood Mackenzie aconseja que si la industria solar estadounidense cambiara los marcos de aluminio por marcos de acero reciclado, ya no necesitaría importar marcos de aluminio de Asia.

Los precios de las obleas chinas, de estables a suaves en medio de elevados inventarios

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un pequeño análisis de la oferta de módulos solares fotovoltaicos y las tendencias de precios.

La Agencia Internacional de la Energía pide multiplicar por seis la capacidad mundial de almacenamiento de energía

La Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) ha publicado su primer informe sobre la importancia de la tecnología de almacenamiento de energía en baterías en la transición energética. Según sus conclusiones, triplicar la capacidad de las energías renovables de aquí a 2030 requeriría 1.500 GW de almacenamiento en baterías.

Investigadores coreanos construyen una célula de electrólisis de óxido sólido de 8 kW que puede producir 5,7 kg de hidrógeno al día

El Instituto Coreano de Investigación Energética ha desarrollado una pila de electrólisis de óxido sólido que utiliza un tipo especial de placa separadora para garantizar el flujo adecuado de hidrógeno y oxígeno tras la división del agua. Samsung Electro-Mechanics y Bumhan Industries cooperan ahora con el centro de investigación para mejorar el proceso de fabricación correspondiente.

El gobierno chileno da a conocer su plan de acción para el hidrógeno verde hasta 2030

Propone más de 80 acciones para el impulso de la industria. También prevé que para 2050 haya una participación del fluido en la generación de electricidad de origen del 16%.

Presentan una petición para aplicar aranceles antidumping a las importaciones de energía solar a Estados Unidos

Una coalición de fabricantes estadounidenses de energía solar presentó una solicitud para que se investigue el supuesto dumping de productos chinos en cuatro naciones del sudeste asiático responsables de aproximadamente el 80% del suministro de paneles solares de EE.UU.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close