Una microrred desarrollada por la UCSC genera hidrógeno verde para aplicaciones industriales en la Región de Biobío y servirá de apoyo a la investigación y la docencia.
La cooperación entre ambos países busca fortalecer el objetivo de la neutralidad de carbono hacia el 2050 y la iniciativa del gobierno europeo de su programa H2GLobal, que consiste en importar hidrógeno verde, apoyando proyectos de electrolizadores fuera de Alemania. El documento de cooperación fue firmado hace algunas horas
El gobierno uruguayo acaba de anunciar su intención de fomentar proyectos para la producción y exportación de hidrógeno verde. Ya se están realizando los primeros acuerdos con entidades alemanas y europeas.
Con la Ley de Transición Energética que aprobó el Congreso, los proyectos de hidrógeno verde y azul, el almacenamiento, medición inteligente y eficiencia energética podrán acceder a sobre-deducción de renta, exclusión de IVA, cero aranceles y depreciación acelerada.
El ministro de Energía y Minería presentó la primera guía para el uso de esta energía en un webinar organizado por los ministerios de Minería y Energía, además de Sernageomin. Con ella se busca generar una regulación que permita el desarrollo de esta tecnología en la industria.
La Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde de Chile planea que el país lo produzca barato en el 2030, y que llegue al 2040 como uno de los primeros países del mundo en exportar el llamado combustible del futuro
Según la institución alemana, el H2 Brasil será el mayor proyecto de cooperación en el área del hidrógeno en América Latina y uno de los mayores del mundo con la institución.
Chile y la Unión Europea han lanzado una convocatoria para financiar estudios de preinversión de proyectos de hidrógeno verde.
El proyecto Haru Oni, que promueve el consorcio Highly Innovative Fuels (HIF), considera la construcción de una planta para la producción de eCombustibles, una turbina eólica de 3,4 MW y una línea de transmisión de respaldo de 13 kV.
El Ministerio de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles han publicado la primera guía para apoyar solicitudes de proyectos de hidrógeno verde, que busca una tramitación más fluida y rápida mientras se desarrolla la normativa pertinente.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.