Skip to content

Finanzas

República Dominicana firmará contratos PPA con las distribuidoras por 15 años

Tras la desaparición en el país de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), el ministro de Energía y Minas encabezó una reunión con posibles inversionistas de energía renovable que están en posesión de concesiones definitivas desde hace varios años, a quienes aclaró una serie de dudas sobre la duración, precios y nuevo esquema legal.

El BID incorpora la perspectiva de género en la financiación de proyectos que incluyan electricidad para usos productivos

En diferentes estudios llevados a cabo por el BID para promover los usos productivos de la electricidad en las zonas en las que se financian proyectos de electrificación se mostró que las mujeres rurales bolivianas tienen menor acceso al empleo y que los hombres suelen beneficiarse más de estas iniciativas que las mujeres como resultado de las dinámicas sociales asociadas al uso de la electricidad. Ahora se plantea incorporar las perspectivas de género para continuar avanzando en un desarrollo más inclusivo.

Brasil y Chile encabezan las inversiones en renovables en América Latina

La inversión en capacidad de energía renovable en toda América Latina ha crecido notablemente, con un aumento del 43% en 2019 hasta un récord de 18.500 millones de dólares. Cuatro países dominaron esta inversión: Brasil, Chile, México y Argentina.

Enertiva firma con Alas Doradas un PPA en El Salvador

La promotora Enertiva llevará a cabo la instalación de una planta de 5 MWp que suministrará energía limpia a Alas Doradas, una de las principales empresas fabricantes de papel absorbente y plano en Centroamérica a partir de papel reciclado.

Brasil: Registrados 41.000 MW fotovoltaicos para las subastas A3 y A4

Las nuevas subastas, “Leilões” en portugués, registran un total de 119.531 MW de nuevos proyectos candidatos. De ellos el 62,5% corresponden a la solar con 1.050 proyectos fotovoltaicos por un total de 41.852 MWp. La mayoría de los proyectos se ubican en los estados de Bahía, Rio Grande do Norte, Ceará, Minas Gerais y Piauí.

Uruguay quiere exportar hidrógeno y podría lanzar una licitación para su primer piloto

El país planea dos proyectos, uno para usar el hidrógeno en transporte de carga y otro para exportar. Recibirá 10 millones del Fondo Conjunto de Naciones Unidas para los ODS, también 200.000 dólares del BID y presentó en verano un piloto para desarrollo local de hidrógeno.

Allianz GI cierra una inversión en deuda de infraestructuras en la mayor cartera solar de Uruguay

Esta es la tercera inversión en energías renovables de la gestora en Uruguay desde 2018, y se trata de una cartera de seis proyectos solares operativos en Uruguay.

La noruega Aker Horizons adquiere el 75% de la irlandesa Mainstream por 1.211 millones de dólares

El acuerdo permite a Mainstream acelerar su plan de expansión para llevar a cierre financiero 5,5 GW de aquí al 2023, año en el que se proyecta llevar a cabo la Apertura de Bolsa. Mainstream seguirá operando bajo la marca existente, con su Directora Ejecutiva y equipo de gerencia actual, y su fundador Dr. Eddie O’Connor en su rol de Presidente Ejecutivo del Directorio.

NextEnergy Capital compra una cartera de proyectos en Portugal y Chile que suman 53,8 MWp

La compañía con sede en Reino Unido ha adquirido 11,6 MWp en Portugal y 42,2 MWp en Chile a través del fondo NextPower III.

Mendoza, en Argentina, instalará 14 plantas fotovoltaicas con financiamiento del BID

Se instalarán en 14 sistemas productivos del Valle de Uco y ayudarán a los sectores industriales y agrícolas a disminuir los costos de producción.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close