Dentro de los beneficios se encuentra la sobrededucción de hasta el 50% en el impuesto sobre la renta del total de la inversión realizada en proyectos de hidrógeno verde y azul, la exclusión del IVA en la adquisición de bienes y servicios usados en dichos proyectos y la depreciación de los activos en tres años.
El acuerdo con el fondo suizo y la aseguradora francesa, valorado en 905 millones de euros, refuerza los planes de entrada en nuevos mercados. Repsol cuenta con 1,6 GW capacidad de generación renovable en Chile, Estados Unidos, España y Portugal.
El presidente del Colegio de Ingenieros de Chile presentó un plan a la seremi de Tarapacá y aseguró que buscan soportes que faciliten inversiones para desarrollar una planta piloto en la región.
Ese día Iberdrola incorporará a su filial brasileña en el mercado internacional para valores latinoamericanos operado por Bolsas y Mercados Españoles. El índice FTSE Latibex Brasil se ha revalorizado un 30% en lo que va de año.
San Antonio de Guerra se convierte en foco de las inversiones de proyectos de producción de energía fotovoltaica a gran escala en la República Dominicana, según informa la CNE. Estos proyectos prometen tres mil empleos en los próximos tres años.
Así arrancarán las primeras plantas de producción de hidrógeno verde a escala industrial en Chile, proyectos de GNL Quintero, CAP y Air Liquide. Juntas tendrán una capacidad de electrólisis de 388 MW, el equivalente a lo que existe hoy en el mundo.
Se trata de un programa de financiación, con fondos de Naciones Unidas, destinado a promover proyectos privados de electromovilidad, hidrógeno verde y economía circular y a apoyar la segunda transición energética de Uruguay.
Airtificial confirma a pv magazine que pone a la venta su planta fotovoltaica de El Salvador, de 6,3 MW, en el marco del rescate de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en España.
La empresa, que en 2021 firmó más de 1.000 GWh/año de contratos de suministro en Colombia y Chile y completó la construcción de 783 MW renovables, aprueba además en su Junta Directiva el nombramiento de Madelka McCalla como directora.
La financiera ha estructurado un préstamo senior bajo esquema Project Finance con una inversión total de US$ 86,6 millones. Cifi participará con US$ 15.5 millones en Pinguino Emperador, empresa de oEnergy.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.