Estados Unidos será el principal destino de inversión (47%), seguido del Reino Unido (16%) y España (13%). La compañía impulsará su presencia en otros mercados europeos como Alemania y Francia, y también en Australia, a los que destinará un 13% de la inversión total.
La Municipalidad de Córdoba ha anunciado la colocación de bonos verdes por un monto de dos mil millones de pesos (12,6 millones de dólares) a 36 meses de plazo, con el objetivo de financiar proyectos de impacto medioambiental. Se afirma que es la primera ciudad argentina en realizar una operación similar.
En una comunicación hecha a la Comisión para el Mercado Financiero chileno, se da cuenta de la suscripción de un contrato de compraventa del 100% de las acciones emitidas por Parque Solar Fotovoltaico Luz del Norte, hasta ahora propiedad de Inversiones Luz del Norte.
La financiación de 217 millones de dólares fue proporcionada por MUFG, HSBC, National Bank of Canada y Commonwealth Bank, y complementa los 92 millones de dólares de financiación de Tax Equity que Matrix recibió de Bank of America N.A. en junio de 2022.
La ministra de Economía y Finanzas de Uruguay, Azucena Arbeleche, ha anunciado que la venta del bono indexado a indicadores de cambio climático (BIICC), realizada el jueves, se ha saldado con unos 1.500 millones de dólares, dos tercios de esa cifra en efectivo, en tanto que el resto emitido para recomprar bonos elegibles.
La Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar) y la Caixa Econômica Federal (Caixa) han anunciado un acuerdo que permitirá ampliar la oferta de líneas de crédito con condiciones diferenciadas para las empresas del sector solar.
Global Infrastructure Partners, inversor en infraestructuras con sede en Nueva York, y Actis, inversor en infraestructuras sostenibles, han anunciado de forma conjunta la finalización de la adquisición de Atlas Renewable Energy por parte de la primera mencionada.
El brasileño Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) ha anunciado la aprobación de una financiación de 63 millones de reales (12,2 millones de dólares) para que la empresa Green Yellow, con sede en París, construya 11 plantas fotovoltaicas en seis estados y en el Distrito Federal.
La planta fotovoltaica María Elena, de 72 MW de capacidad instalada y ubicada en la región de Antofagasta, ha sido adquirida por el fondo de inversiones chileno WEG-4 por 22 millones de dólares.
Para ello, ha firmado un acuerdo de financiación de hasta 83,3 millones de dólares estadounidenses de la Agencia Noruega de Cooperación al Desarrollo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.