Skip to content

Instalaciones

Desde 2018 hasta 2022, Colombia aumentará 50 veces su capacidad solar y eólica instalada

El país pasará de contar con menos de 50 MW en 2018 a más de 2.500 MW en 2022. En total, en el último año 33.642 familias tuvieron por primera electricidad en sus hogares, de las cuales 18.915 se encuentran en los municipios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET.

Solución de almacenamiento residencial con batería LG Chem e inversor SolarEdge

El fabricante de baterías de Corea del Sur ha integrado el sistema “Energy Hub” de SolarEdge en su batería RESU 10H, que tiene una capacidad de 5 kW y ofrece 9,8 kWh de almacenamiento.

Brasil lanza una guía para promover la fotovoltaica en edificios públicos municipales

La publicación, desarrollada en colaboración con el Gobierno alemán, presenta los principales aspectos que deben considerarse en la elaboración de proyectos financiables de eficiencia energética y energía solar fotovoltaica, con énfasis en las escuelas y hospitales, con el fin de promover inversiones sostenibles en Brasil.

Algoritmo MPPT basado en la temperatura para mejorar la eficiencia de los sistemas fotovoltaicos

Investigadores españoles han desarrollado un algoritmo de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) basado en un solo parámetro de entrada: la temperatura del módulo fotovoltaico. El algoritmo ya ha demostrado estabilidad en las pruebas, según los científicos.

1

Nueva instalación de autoconsumo en la Escuela agrícola panamericana el Zamorano, en Honduras

La Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano incrementará su consumo de energías limpias con la instalación de una nueva planta solar de 402 kWp que llevará a cabo Enertiva.

La minera chilena Collahuasi firma un nuevo PPA 100% renovable

Sonnedix y Collahuasi han anunciado la firma de un acuerdo para el suministro de energía 100% renovable que contempla la entrega de 150 GWh por año.

Argentina subvencionará instalaciones fotovoltaicas y bombeo solar en el sector agrícola

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca ha lanzado una convocatoria de fondos para la gestión ambiental sustentable dirigida a productores y MiPymes agropecuarias de todo el país. Estará abierta hasta el 28 de agosto.

Escuelas rurales y técnicas de Misiones, en Argentina, tendrán paneles solares

El programa se implementará en las 40 escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia, y se ejecutará en tres años y medio. La inversión rondará los 50 millones de pesos (unos 700.000 dólares).

Nuevo techo solar construido por Celsia en Colombia

El Colegio Colombo Británico de Envigado busca ser más sostenible con el sistema solar de Celsia, que consta de 152 módulos solares. El área ocupada por la totalidad de los módulos es de 304 m2 con los cuales se generarán aproximadamente 72.680 kWh/año.

Otros nueve proyectos de energía eléctrica rural aprobados en Colombia

El OCAD Paz aprobó este miércoles 9 proyectos por valor de $55 mil millones de pesos (15 millones de dólares) en nueve municipios PDET para sistemas de paneles solares fotovoltaicos y construcción de redes de distribución eléctrica.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close